Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Los resultados de las elecciones francesas suavizan la evolución del precio del oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
24 abril, 2017
en Mercados y finanzas
Los resultados de las elecciones francesas suavizan la evolución del precio del oro

Al final, no ha sido para tanto. Las perspectivas alcistas del precio del oro que los analistas habían apuntado en caso de un triunfo de la ultraderechista Marine Le Pen en la primera ronda de las elecciones francesas, celebradas el domingo, 23 de abril, se han relajado después del resultado obtenido por el centrista Emmanuel Macron.

La reacción del mercado ha supuesto una caída del 1,5% en el precio del oro, la mayor registrada desde el 2 de marzo, hasta los 1.265,51 dólares la onza. Una caída que los analistas han interpretado como una vuelta de los inversores a los activos con mayor riesgo, después de que Macron (en la imagen), firme defensor del crecimiento económico, se convierta en el próximo presidente de Francia. Ello supondría el fin de la amenaza que supondría una hipotética victoria de Marine Le Pen en las elecciones de una de las principales economías de la Eurozona.

Tras este reajuste registrado después del empate entre Le Pen y Macron (a quien las encuestas dan como favorito para la segunda ronda, el próximo 7 de mayo, por más de 20 puntos porcentuales), la subida del precio del oro en lo que llevamos de año 2017 es del 11%.

Estos resultados han descartado lo que los analistas consideraban el peor de los escenarios posibles, en términos geopolíticos (aunque el más beneficioso para la evolución del precio del oro): un enfrentamiento en la segunda vuelta entre la ultraderechista Marine Le Pen y el izquierdista Jean-Luc Melenchon.

Descartado el riesgo inmediato para la Eurozona derivado de las elecciones francesas, la atención de los inversores se centra ahora en las políticas monetarias de los bancos centrales y la posibilidad de que se produzca un cierre del Gobierno de Estados Unidos como sucedió en 2013.

En las perspectivas a corto plazo de los analistas, que van a influir en la evolución de los precios del oro, están las próximas reuniones del Banco Central Europeo, el 27 de abril, y de la Reserva Federal estadounidense, en la primera semana de mayo.

Por otro lado, las tensiones entre el Gobierno de Estados Unidos y el de Corea del Norte, desde principios de abril, siguen contribuyendo a acrecentar el interés por el oro como valor refugio, por parte de los inversores.

Noticia anterior

Un casco samurái de oro puro conmemora el Día del Niño en Japón

Noticia siguiente

La India también quiere fabricar lingotes “Good Delivery”

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La India también quiere fabricar lingotes “Good Delivery”

La India también quiere fabricar lingotes “Good Delivery”

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil