Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Luisiana vuelve a eximir de impuestos a monedas y lingotes

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
5 julio, 2017
en Metales Preciosos
Luisiana vuelve a eximir de impuestos a monedas y lingotes

El pasado 23 de junio, el gobernador de Luisiana, John Bel Edwards, firmó la House Bill 396, que entrará en vigor el próximo 1 de octubre y que reestablece la exclusión de impuestos en la venta de monedas de oro o plata, y de lingotes de oro, plata y platino.

La exclusión de impuestos en las transacciones de monedas y lingotes de metales preciosos había sido anulada de manera excepcional en abril de 2016, dentro de un paquete de medidas de emergencia para hacer frente al creciente déficit del Estado de Luisiana, que superaba los 900 millones de dólares (en la imagen, la antigua sede del Parlamento en Baton Rouge, Luisiana).

Según publica Coin Week, el déficit obligó al Estado a celebrar una sesión legislativa extraordinaria en la que se aprobó el incremento del 4 al 5% en el impuesto sobre las ventas. Además de esta subida, la sesión extraordinaria también sirvió para eliminar de forma temporal (entre el 1 de abril y el 30 de junio) la práctica totalidad de las exenciones y exclusiones fiscales, incluyendo las que se aplicaban a las monedas y a los lingotes de metales preciosos.

El 1 de julio de 2016, las exenciones volvieron a aplicarse. En virtud de esta exención parcial, el impuesto sobre ventas se redujo del 5 al 3% para las ventas de monedas y lingotes de metales preciosos, tipo que se aplicaría entre el 1 de julio de 2016 y el 30 de junio de 2018. Además, se abrió un debate sobre la posibilidad de prorrogar este impuesto hasta 2022.

En ese debate, cada grupo de presión trata de probar que al Estado le va a ir mejor financieramente si se vuelven a adoptar las exenciones fiscales. La batalla fue desencadenada por la Louisiana Proffesional Coin Dealers Association (Asociación de Comerciantes Numismáticos de Luisiana), que defendía la eliminación del impuesto especial establecido desde el 1 de abril de 2016 para las transacciones que afectaran a amonedas y lingotes de metales preciosos.

A tal efecto, el representante de Luisiana Stephen Dwight planteó en la cámara la House Bill 396, en la que se establece la inaplicabilidad del impuesto sobre las ventas a las transacciones realizadas con monedas de oro, plata o de colección, y de lingotes de oro, plata o platino. Además, otros representantes plantearon otras cuatro propuestas de ley en el mismo sentido: la House Bill 127; la Senate Bill 31; la Senate Bill 202; y la Senate Bill 203.

El 23 de junio pasado, el gobernador de Luisiana John Bel Edwards firmó la nueva ley HB 396, que entrará en vigor el 1 de octubre de este año.

En palabras de Stephen Dwight, “no ha sido una tarea fácil convencer de la importancia de esta exención a nuestros colegas de la Cámara y el Senado”, para lo que ha contado con la colaboración de los representantes Mark Abraham, Larry Bagley, Jean-Paul Morrell y del senador Gary Smith.

Como es lógico, desde la Asociación de Comerciantes Numismáticos están encantados con la aprobación de la Ley, que también exime de impuestos a las ventas de monedas de colección de precio inferior a 1.000 dólares, lo que va a permitir que Luisiana sea sede de eventos numismáticos a escala nacional, como la World’s Fair of Money organizada por la American Numismatic Association.

Luisiana se une así a otros estados como Arizona o Idaho, que ya han aprobado sus respectivas legislaciones en las que se exime de impuestos a las transacciones realizadas con monedas o lingotes de oro y plata. Unas iniciativas legislativas en las que ha tenido mucho que ver el ex congresista y dos veces candidato a la Presidencia de los Estados Unidos, Ron Paul.

Noticia anterior

Cómo se hizo la moneda de 1 kg de plata de la FNMT

Noticia siguiente

La fiesta del 4 de julio mantiene los precios de los metales preciosos

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La fiesta del 4 de julio mantiene los precios de los metales preciosos

La fiesta del 4 de julio mantiene los precios de los metales preciosos

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil