Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Maduro presenta “El Petro”, la nueva criptomoneda de Venezuela

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
4 diciembre, 2017
en Mercados y finanzas
Maduro presenta “El Petro”, la nueva criptomoneda de Venezuela

Pocos días después de haber declarado la suspensión de pagos internacional y en plena huida hacia adelante, el Gobierno de Venezuela ha anunciado la creación de “El Petro”, la nueva criptomoneda con la que el país quiere llevar a cabo transacciones financieras con el exterior y hacer frente al bloqueo económico imperialista del que se suele quejar el régimen de Maduro.

Venezuela ya tiene solución para hacer frente a la delicada situación de su abultada deuda internacional. Después de haber tratado de reducirla por medio de la explotación del oro existente en el Arco Minero del Orinoco, con el que querían incrementar sus reservas hasta convertirse en uno de los diez países mundiales más ricos en oro, y de haber comenzado a liquidar éstas con swaps contratados con la banca internacional, ahora la solución está en las criptomonedas.

En su programa de radio y televisión del pasado domingo, 3 de diciembre, el presidente Maduro ha anunciado la creación de “El Petro”, la nueva criptomoneda venezolana, supuestamente respaldada con las reservas de petróleo, gas, metales preciosos y diamantes con que cuenta el país: “nos va a permitir avanzar hacia nuevas formas de financiamiento internacional para el desarrollo económico y social del país”, afirmó sobre esta nueva estrategia.

Sin embargo, Maduro apenas ofreció detalles sobre el lanzamiento de la moneda o cómo va a poder el Gobierno venezolano garantizar su valor con los graves problemas económicos que padece. De hecho, el anuncio se produce en plena escalada de precios del bitcoin, que ha llegado a superar los 10.000 dólares, y se ha convertido en objeto de deseo por parte de muchos ciudadanos venezolanos, que han visto en la moneda digital la fórmula ideal para evitar los problemas que plantea el cambio de los bolívares en dólares y les permitía realizar compras por Internet.

Diversos analistas apuntan que esta medida de Maduro constituye la prueba de lo mucho que han afectado al Gobierno y su capacidad de financiarse mediante los bancos internacionales las sanciones impuestas por Estados Unidos a raíz del escándalo de Petróleos de Venezuela.

En cualquier caso, llama la atención que un Gobierno tan intervencionista como el venezolano recurra a una criptomoneda, un medio de pago que, por definición, no está vinculada a ningún Estado y es independiente. Un contrasentido más de los que pueblan la política del régimen bolivariano.

El responsable del equipo encargado de poner en marcha el proyecto es el ministro del Petróleo, Manuel Quevedo. Además, Maduro ha ordenado la creación de un Observatorio de Blockchain en Venezuela, “como base institucional, política y jurídica” de la criptomoneda.

Desde la oposición han criticado la medida y aseguran que su puesta en marcha tendría que contar con la aprobación del Congreso de la nación. Los opositores dudan incluso de que llegue a ponerse en marcha, debido a la grave crisis económica que sufre el país, con el bolívar en caída libre y una importante carencia de alimentos, medicamentos y productos de primera necesidad.

Hay que recordar que la desastrosa política monetaria del Gobierno de Maduro, con un escaso control y un exceso de emisión de papel moneda, ha provocado una depreciación del bolívar respecto al dólar del 57% en el mes de noviembre en el ampliamente usado mercado negro, lo que ha lastrado el salario mínimo mensual a apenas 4,30 dólares.

Noticia anterior

Los metales preciosos subirán en 2018 y 2019, según TD Securities

Noticia siguiente

Vuelve a crecer la demanda de plata por parte de la industria electrónica en la India

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Vuelve a crecer la demanda de plata por parte de la industria electrónica en la India

Vuelve a crecer la demanda de plata por parte de la industria electrónica en la India

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil