Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Maduro presume del oro venezolano después de que EEUU anuncie nuevas sanciones

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
7 noviembre, 2018
en Metales Preciosos
Caricatura de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela

El presidente del Gobierno de Venezuela, Nicolás Maduro, ha vuelto a sorprender a la opinión pública con un nuevo anuncio en relación con el oro: según el mandatario, Venezuela abrirá próximamente 32 nuevas minas de oro, que le permitirán convertirse en el segundo país con mayores reservas de oro en el subsuelo.

Apenas unos días después de que el Departamento de Estado de EEUU denunciara el comercio irregular de oro por parte de Venezuela, y de que el asesor de Seguridad Nacional estadounidense, John Bolton, confirmara públicamente la imposición de sanciones contra el régimen de Maduro por este motivo, el presidente venezolano ha sorprendido con el anuncio del hallazgo de importantes reservas de oro en el subsuelo de la zona conocida como Arco Minero del Orinoco.

Según los escasos datos facilitados por Nicolás Maduro, su Gobierno “está certificando” un total de 32 nuevas minas de oro en la zona, “que todo apunta a que van a establecer a Venezuela como la segunda reserva más grande del mundo”.

Maduro realizó un llamamiento a los inversores mundiales para que inviertan en el desarrollo de las explotaciones de oro en el Arco Minero del Orinoco y afirmó que el llamado “plan oro” que está desarrollando su Gobierno procurará ingresos estimados en unos 5.000 millones de dólares en el año 2019.

Todo apunta a que se trata de una nueva huida hacia adelante del régimen de Nicolás Maduro, similar a las que ha protagonizado recientemente con el lanzamiento de las criptomonedas basadas en oro y petróleo, debido al reciente anuncio de sanciones por parte de Estados Unidos contra el comercio ilegal de oro en Venezuela.

Hay que recordar que hace dos años, el Gobierno venezolano presentó ante los medios un plan llamado “Golpe de Timón Minero”, que contemplaba la regularización de las explotaciones mineras tradicionales en el Arco Minero del Orinoco que, mediante un “pago justo”, aportarían a las reservas del país una tonelada mensual de oro.

Sin embargo, las aportaciones de oro procedentes de la minería tradicional han sido escasas e irregulares. A ello hay que añadir que el propio Gobierno venezolano ha tenido que recurrir a las reservas de oro para hacer frente a su deuda exterior. Así que el plan de Maduro de lograr que, en unos años, Venezuela contase con las mayores reservas de oro mundiales está cada vez más lejos de la realidad.

Los datos son contundentes: en diciembre de 2015, las reservas de oro del Banco Central de Venezuela se elevaban a 361 toneladas de oro. Los últimos datos publicados por el Consejo Mundial del Oro señalan que esta cifra ha descendido a 161,2 toneladas, a pesar de que el ambicioso plan minero del Gobierno bolivariano tenía que haber logrado incrementar esa cantidad.

Venezuela se encuentra sumida en una grave crisis económica, que está provocando la huida de miles de sus ciudadanos a los países limítrofes, en busca de subsistencia. Los planes de extracción de oro, además, han sido puestos en tela de juicio por la oposición al Gobierno, que alerta de una posible catástrofe ecológica en el Orinoco, debido a los métodos de extracción de oro que el Gobierno está utilizando.

Noticia anterior

US Mint vendió en octubre más de un millón de bullion American Silver Eagle

Noticia siguiente

El oro sube tras las elecciones de mitad de legislatura en Estados Unidos

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Elecciones de mitad de legislatura EEUU

El oro sube tras las elecciones de mitad de legislatura en Estados Unidos

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies