Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

Mali aumentó un 23% sus ingresos derivados de la industria minera del oro en 2021

OI por OI
9 junio, 2022
en Minería
Mina de oro de Morila (Mali)

La minería de oro es una de las principales actividades económicas de Mali. El país africano ha visto cómo los beneficios que esta industria ha proporcionado a su estado se incrementaron hasta un 23% interanual el año pasado.

Según ha informado la agencia Reuters, los beneficios recibidos por el estado de Mali procedentes de las compañías mineras que extraen oro en su territorio crecieron un 23% interanual en 2021, alcanzando los 931 millones de dólares.

Este espectacular aumento de los beneficios recibido por el país africano se debe a que el Gobierno del país ha acabado con ciertas desgravaciones fiscales que beneficiaban a las empresas mineras en detrimento del estado, según han confirmado fuentes del Ministerio de Minería de Mali.

Este país es uno de los mayores productores de oro del continente africano y cuenta con importantes minas explotadas por compañías mineras multinacionales como Barrick Gold, B2Gold, Resolute Mining, AngloGold Ashanti o Hummingbird Resources.

La minería, especialmente la de oro, constituye un pilar de la economía del país, hasta el punto de que, desde hace varios años, representa cerca del 10% del producto interior bruto de Mali.

El país alcanzó la producción más alta de su historia en 2020, con 65,2 toneladas, a pesar de los cierres de algunas minas como al de Morila (ver imagen) debido a las medidas de control de la pandemia. En 2021, la producción cayó un 2,6%, hasta las 63,4 toneladas.

Para 2022 se espera que el país recupere unas cifras de producción similares a 2020.

Noticia anterior

La inversión en oro y plata físicos toma impulso y gana adeptos entre los inversores

Noticia siguiente

El aumento de la demanda podría acabar con el superávit en el mercado del platino

OI

OI

Noticia siguiente
Lingote de platino de Heraeus

El aumento de la demanda podría acabar con el superávit en el mercado del platino

Últimas noticias

Peones de ajedrez con las banderas de China y la India

La India superará a China como el mayor consumidor mundial de oro en 2022

6 julio, 2022
Sanciones de EEUU a Rusia

Reino Unido, Suiza y Kazajistán, los mayores importadores de oro procedente de Rusia

5 julio, 2022
Colgante de oro con el mapa y la bandera de Uganda

¿Qué hay de cierto en el descubrimiento de 31 millones de toneladas de oro en Uganda?

5 julio, 2022
Joyería en Hyderabad (India)

La India sube el impuesto sobre la importación de oro para impulsar a la rupia

4 julio, 2022

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto

No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión