Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

Más de 135 millones de onzas de plata en la mina argentina de “Los azules”

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
1 diciembre, 2017
en Minería
Más de 135 millones de onzas de plata en la mina argentina de “Los azules”

Al noroeste de la región de Nuevo Cuyo, en Argentina, se encuentra la provincia de San Juan cuyo territorio está ocupado por zonas montañosas en las que se asientan numerosas minas, muchas de ellas en manos canadienses, que contienen la mayor reserva de plata del país hispanoamericano. Entre esos asentamientos mineros destaca el proyecto amparado por el propio Ministerio de Minería argentino denominado “Los azules”, situado en el Departamento de Calingasta.

El proyecto de “Los azules”, dirigido por la compañía canadiense McEwen Mining, pero operado regionalmente por la Minera Andes, se estima que contiene unas reservas de plata cercanas a los 135,4 millones de onzas, y 3,8 millones onzas de oro.

 Se trata de una mina a cielo abierto, de alto margen, en la que se invertirán hasta 3.900 millones de dólares, esperando las autoridades argentinas conseguir unas cifras preliminares de rendimiento comercial de 2.200 millones de dólares en la primera etapa del proyecto.

Al ser zona fronteriza con Chile, los gobiernos de ambos países han decidido ampliar su Tratado de Integración de Complementación Minera un protocolo específico para el proyecto “los azules” donde se incluyen aportaciones para facilitar labores de prospección y exploración de las empresas nacionales e internacionales que inviertan en él.

 

Noticia anterior

La muestra de plata indiana más grande fuera de América, en Canarias

Noticia siguiente

La regulación del paladio en Rusia perjudica el crecimiento de esta industria

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
La regulación del paladio en Rusia perjudica el crecimiento de esta industria

La regulación del paladio en Rusia perjudica el crecimiento de esta industria

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil