Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Mayor transparencia en el mercado de Londres

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
26 mayo, 2017
en Mercados y finanzas
Mayor transparencia en el mercado de Londres

La London Bullion Market Association (LBMA), el mercado que establece el precio del oro en Londres, va a poner en marcha un nuevo código de conducta para los mercados de metales preciosos.

El objetivo de esta nueva regulación es incrementar el grado de confianza en el mercado del oro de Londres, que mueve alrededor de cinco billones de dólares al año. Una iniciativa que se produce después de varios años de revisión de las normas regulatorias del sector financiero londinense.

Las directrices de este código establecen las mejores prácticas en cuanto a gobierno corporativo, transparencia, gestión de riesgos, transmisión de la información y código ético, según ha informado la propia LBMA.

En palabras de su presidente, Paul Fisher, “este código constituye un importante paso adelante para introducir mayor confianza, consistencia y transparencia en el mercado”.

Los más de 140 miembros de la London Bullion Market Association, entre los que se encuentran bancos, refinerías de oro y traders, estarán obligados a firmar su adhesión al código, que será de obligado cumplimiento a partir de 2018.

Los miembros dispondrán de un periodo de un año para ajustar sus prácticas a lo establecido en el código. De no hacerlo, podrían ser suspendidos o incluso expulsados de la LBMA.

Este código es uno de los tres que se han elaborado como resultado de la llamada “Fair and Effective Markets Review” (FEMR), una iniciativa del Gobierno británico, puesta en marcha en 2014, para recuperar la confianza en los mercados financieros, de divisas y commodities, después de escándalos como el de la manipulación de índices hipotecarios como el Líbor y de tipos de cambio de divisas, por los que varios bancos británicos fueron condenados a pagar sanciones multimillonarias.

El objetivo de esta investigación fue que los códigos de conducta informales que regían estos mercados habían sido ignorados o malinterpretados, en especial durante las transacciones en mercados paralelos no controlados (denominados habitualmente “over the counter”), entre los que se encuentra el mercado del oro.

La falta de controles internos y de responsabilidad personal contribuyó al llamado “ethical drift”, un fenómeno consistente en la relajación progresiva de los controles internos, derivada de las presiones del propio mercado.

A partir de la revisión de las actuaciones en estos mercados, incluyendo al del oro, la FEMR ha recomendado una mayor responsabilidad colectiva a la hora de “desarrollar y aprobar unas normas de actuación claras, prácticas y perfectamente conocidas”.

Tras el escándalo de la manipulación del Líbor, se modificó la fórmula de determinación de precios de los metales preciosos por parte de la LBMA, que también modificó su estructura de dirección el año pasado.

Noticia anterior

Encuentra un tesoro en sus tierras y lo entrega a la policía

Noticia siguiente

El dólar y las restricciones al petróleo impulsan al oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El dólar y las restricciones al petróleo impulsan al oro

El dólar y las restricciones al petróleo impulsan al oro

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil