Las exportaciones de plata de México, el primer productor mundial de este metal, se elevaron a 302 millones de dólares en los meses de enero y febrero de este año, superando la cifra registrada en el mismo periodo del año anterior. En cambio, la cifra recaudada por las exportaciones de oro se redujo en esos mismos meses en comparación con los datos de 2018.
Según bnamericas, México exportó plata por valor de 302 millones de dólares en los meses de enero y febrero de este año, superando la cifra obtenida en el mismo periodo del año pasado, que fue de 265 millones de dólares. No se pudo superar, en cambio, la cifra obtenida en enero y febrero de 2017, que se elevó a 319 millones de dólares.
México sigue siendo el primer productor mundial de plata. Según los datos del reciente informe World Silver Survey, publicado por The Silver Institute, el país produjo en 2018 un total de 196,6 millones de onzas de plata (6.115 Tm), superando los 194,7 millones (6.055 Tm) de 2017 y aventajando al segundo país productor, Perú, en más de 50 millones de onzas (1.600 Tm).
En el mes de enero de 2019, la producción creció un 24,7% respecto a enero de 2018, mientras que los datos de febrero aún no están disponibles.
El crecimiento de la cantidad de dinero ingresada por las exportaciones de plata entre enero y febrero tiene un mérito mayor, ya que se produce en un entorno de precios más bajos: el precio medio del metal entre esos dos meses fue de 15,50 y 16 dólares la onza, en comparación con los 17,17 y 16,66 dólares la onza de enero y febrero de 2018.
No fueron tan buenas, en cambio, las exportaciones de oro en los dos primeros meses del año, debido a la caída en la producción y en el precio del metal. México exportó oro por valor de 709 millones de dólares en los dos primeros meses del año, por debajo de los 763 millones de comienzos de 2018 y los 730 millones de enero y febrero de 2017, según los datos del Ministerio de Economía.
Según el informe Gold Focus 2019, de la consultora británica Metals Focus, México ocupó el décimo puesto entre los mayores productores mundiales de oro, con un total de 115 toneladas, un 3,4% menos de lo que registró en 2017.
En el mes de enero, la producción cayó un 16,1% con respecto al mismo mes del año anterior. Al igual que en el caso de la plata, aún no se conocen los datos de producción de febrero.
El precio del oro promedió los 1.292 dólares la onza en enero pasado y los 1.320 en febrero, mientras que el año pasado los precios fueron de 1.330 dólares en enero y febrero de 2018.