Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

México crea un cuerpo especial de Policía para proteger sus minas de oro y plata

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
20 octubre, 2020
en Minería
Oficiales de la Policía mexicana destinados a la seguridad en las minas

El Gobierno de México ha creado un cuerpo especial de Policía cuyo único objetivo será dotar de protección a las numerosas minas de oro y plata que existen en el país y que en los últimos tiempos se han visto amenazadas por las actividades de bandas criminales relacionadas con el narcotráfico.

El nuevo cuerpo policial estará integrado por oficiales del Servicio de Protección Federal, que se dedicarán a proteger las operaciones mineras en las que se extraigan metales preciosos.

La iniciativa se ha llevado a cabo con la colaboración de distintos organismos, como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de Economía y la Cámara Minera de México.

Inicialmente, al nuevo cuerpo se incorporarán 118 oficiales del Servicio de Protección Federal, que han recibido un entrenamiento específico en seguridad relacionada con las operaciones mineras (ver imagen).

El objetivo es que este cuerpo se desarrolle hasta contar con al menos 1.000 efectivos, para satisfacer la demanda de seguridad por parte del sector minero mexicano.

La decisión de incrementar la seguridad en la industria minera mexicana se produce después de que bandas criminales, habitualmente relacionadas con los cárteles de la droga, hayan irrumpido en diversas explotaciones para robar considerables cantidades de oro y plata.

Entre los más recientes y graves incidentes se encuentra el robo que se produjo el pasado mes de abril en la mina de oro de Mulatos, propiedad de Minera Alamos, y el ataque, en marzo, a varias minas de la compañía Fresnillo también en el estado de Sonora.

Cinco meses antes, un camión de la minera Fresnillo que trasladaba mineral extraído en la mina de Noche Buena fue interceptado por unos criminales armados que robaron doré (oro mezclado con plata que se lleva a procesar a las refinerías) por un valor de entre seis y ocho millones de dólares.

Según el comunicado del Servicio de Protección Federal, “la minería representa una de las industrias clave en el desarrollo y la economía del país, ya que México se encuentra en los primeros lugares en cuanto a producción y explotación de un buen número de materiales. Sin embargo, durante los últimos años el sector se ha visto afectado por grupos criminales cuya actividad ha afectado a las operaciones y ha perjudicado a este sector. Por este motivo, el presidente de México pidió a las Secretarías de Economía y de Protección Ciudadana que doblaran sus esfuerzos para garantizar la seguridad de estas operaciones. El Servicio de Protección Federal ha sido el designado para llevar a cabo esta importante labor”.

El Servicio de Protección Federal forma parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Sus oficiales actúan como guardias de seguridad privada y realizan labores de vigilancia en edificios o de guardaespaldas en sectores considerados por el Gobierno como estratégicos.

La minería es uno de estos sectores. Según el Informe Anual 2020 de la Cámara Minera de México, el país se encuentra entre los diez mayores productores mundiales de un total de 17 minerales y representó el 2,3% del PIB nacional en 2019.

México es el mayor productor mundial de plata, con 190,3 millones de onzas (5.919 Tm) extraídas en 2019, según el informe World Silver Survey 2020 de The Silver Institute y la consultora Metals Focus.

El país ocupa la novena plaza entre los mayores productores mundiales de oro, con 111 toneladas extraídas en 2019, según los datos del informe Gold Focus 2020.

Noticia anterior

Se avecina el mayor movimiento en la historia de los metales preciosos, sobre todo en la plata

Noticia siguiente

Un “Royal” de 1713, de la “Flota de la Plata”, a subasta por Sedwick desde 300.000 dólares

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Un “Royal” de 1713, de la “Flota de la Plata”, a subasta por Sedwick desde 300.000 dólares

Un “Royal” de 1713, de la “Flota de la Plata”, a subasta por Sedwick desde 300.000 dólares

Últimas noticias

El pronóstico de demanda de plata aumentará un 11% en 2021, según informe de The Silver Institute

El pronóstico de demanda de plata aumentará un 11% en 2021, según informe de The Silver Institute

5 marzo, 2021
Camión y excavadora en una mina

Las 10 mayores mineras de oro produjeron 864 toneladas en 2020, un 4% menos

5 marzo, 2021
El oro y la plata de Hispania, los metales preciosos que financiaron el esplendor de Roma

El oro y la plata de Hispania, los metales preciosos que financiaron el esplendor de Roma

5 marzo, 2021
Gránulos de plata procesados por la compañía rusa Nornickel

Científicos japoneses descubren un método para el reciclaje de plata usando celulosa

5 marzo, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies