Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

México, Perú y China fueron los tres mayores productores mundiales de plata en 2019

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
30 abril, 2020
en Minería
Lingote y gránulos de plata

La producción global de plata fue de 26.019 toneladas en 2019, un 1,3% menos que el año anterior. México, Perú y China continúan ocupando los tres primeros puestos en cuanto a producción, a gran distancia del resto, pese a que solo China logró producir más que en 2018.

Según el último informe World Silver Survey 2020 publicado la semana pasada por The Silver Institute, la producción global de plata procedente de la minería descendió un 1,3% en 2019, registrando una cifra total de 26.019 toneladas.

Un descenso que el informe atribuye a la menor concentración de mineral en las minas más importantes, a una menor producción de plata en las minas de cobre y a la interrupción de la producción en algunas explotaciones clave.

La clasificación de los principales países productores no ha experimentado cambios en el último año: México sigue siendo el mayor productor mundial con 190,3 toneladas, aunque su producción cayó un 2% respecto al año anterior.

La caída de la producción más importante de los tres primeros tuvo lugar en Perú, que extrajo 135,4 toneladas, un 8% menos que el año anterior.

China, por su parte, mantuvo el tercer puesto, con 110,7 toneladas, un 1% más que en 2018.

A mucha mayor distancia, pero formando parte del ‘top 10’, se sitúan Australia (42,9 Tm), Rusia (42,4 Tm), Polonia (40,4 Tm), Chile (38,2 Tm), Bolivia (38,3 Tm), Argentina (34,8 Tm) y Estados Unidos (31,5 Tm).

En total, seis de los 10 mayores productores mundiales de plata se encuentran en el continente americano, dos en el norte y cuatro en el sur.

En cuanto a la comparación con la producción de 2018, destaca el aumento en Papúa-Nueva Guinea (+58%), Canadá (+14%) y Argentina (+13%).

Por el lado contrario, los que más redujeron su producción de forma interanual fueron Turquía (-33%), Indonesia (-27%), Kazajistán (-14%) y la República Dominicana (-12%).

Para el año 2020, el informe prevé una reducción de la producción global del 5%. La región más afectada será América Central y del Sur, con un 9% menos, mientras que Norteamérica reducirá su cifra un 4% y Europa y Asia, un 3%, respectivamente.

Solo África va a experimentar un crecimiento de la producción de plata, que desde The Silver Institute cifran en un 17%.

En cuanto a las mayores empresas productoras de plata, la primera fue la mexicana Fresnillo, con 51,8 toneladas, un 11% menos que el año anterior. Le sigue la polaca KGHM Polska Miedz, con 45,6 toneladas, un 18% más que en 2018. En tercer lugar se sitúa la suiza Glencore, que extrajo 32 toneladas, un 8% menos.

Noticia anterior

Soberanos de oro del Reino Unido, más de 200 años del bullion con "San Jorge y el Dragón"

Noticia siguiente

Desde su creación, hace 20 años, el euro se ha devaluado en un 85% frente al oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Desde su creación, hace 20 años, el euro se ha devaluado en un 85% frente al oro

Desde su creación, hace 20 años, el euro se ha devaluado en un 85% frente al oro

Últimas noticias

Lingotes y monedas de oro halladas en Morez de Jura (Francia)

Funcionarios del ayuntamiento de un pequeño pueblo francés encuentran oro en una casa vacía

19 abril, 2021
ICTA, rebautizado como Asociación Nacional de Monedas y Bullion (NCBA)

ICTA, rebautizado como Asociación Nacional de Monedas y Bullion (NCBA)

19 abril, 2021
Cámara acorazada con lingotes de oro y dólares

Diversificación, estabilidad y revalorización, razones para comprar oro

19 abril, 2021
Camión de transporte en una mina de oro

La producción de las ocho mayores mineras de oro volverá a crecer en 2021

19 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies