Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Michael DiRienzo: “La plata es una inversión segura y asequible, apta para muchos tipos de inversor”

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
19 mayo, 2020
en Metales Preciosos
Michael DiRienzo, director ejecutivo de The Silver Institute

Muchos analistas e inversores consideran que la plata está muy infravalorada con respecto al oro y llevan tiempo esperando un despegue que lleve su precio muy por encima de los 20 dólares la onza. Sobre ésta y otras cuestiones relacionadas con este metal hemos hablado con Michael DiRienzo, director ejecutivo de The Silver Institute.

Michael DiRienzo es el actual director ejecutivo de The Silver Institute, una organización internacional que engloba a la mayor parte de los participantes en la industria mundial de la plata. Desde su puesto, gestiona la actividad diaria del Instituto, diseña el plan anual y coordina las actividades públicas y las relaciones con los gobiernos de los países productores.

Oroinformación ha contactado con él para preguntarle sobre el futuro del mercado de la plata y sus ventajas para los inversores que buscan activos refugio para hacer frente a la crisis.

El precio de la plata ha estado moviéndose en una horquilla muy estrecha durante los últimos meses. Teniendo en cuenta el shock que ha provocado en la economía global la epidemia de Covid-19, ¿cómo cree que va a comportarse la plata a corto, medio y largo plazo?

A corto plazo, la plata va a ejercer su doble papel de metal precioso e industrial. En 2019, la demanda de plata de inversión creció un 12%, mientras caía ligeramente la producción procedente de la minería y crecía liugeramente la demanda global. Esperamos que suceda lo mismo en 2020, aunque con una demanda menos por parte del sector indutrial y el de joyería, debido a la pandemia de Covid-19. Sin embargo, creemos que la demanda de inversión va a seguir siendo muy importante.

Todo apunta a que la crisis económica provocada por la pandemia va a ser peor que la de 2008. ¿Qué papel puede desempeñar la plata durante los próximos meses, tanto para los inversores profesionales como los particulares?

No hay duda de que la crisis es una realidad y va a representar un importante desafío para la economía global. En estos momentos, la inversión en plata, tanto desde el punto de vista de los inversores minoristas como en el de los profesionales, está funcionando bastante bien. En términos de demanda de inversión retail está siendo bastante complicado conseguir monedas bullion de plata acuñadas por las principales casas de la moneda, debido a problemas de suministro en la cadena de producción, que se irán resolviendo con el tiempo. La demanda de estas monedas está siendo muy importante. Por el lado de los inversores profesionales e institucionales, la demanda de plata en ETP (productos cotizados) está siendo muy importante, hasta el punto de que el total acumulado en ETP alcanzó un nuevo récord durante el pasado mes de abril. Y esperamso que continúe en esa línea.

Uno de los datos más llamativos del último informe World Silver Survey es el aumento de la demanda de inversión. Con la crisis económica que se avecina, ¿veremos un crecimiento aún mayor en la demanda de este sector?

Por supuesto que sí. Estimamos que la demanda de plata física va a crecer un 16% en 2020, hasta alcanzar su cifra máxima de los últimos cinco años, debido a que los inversores van a alejarse de los mercados de capitales y van a buscar activos refugio.

Un indicador relevante de la buena salud del sector de inversión en plata física es el aumento de las ventas de bullion de plata en Estados Unidos y Europa. ¿Cree que estas cifras pueden ser sostenibles, más allá del efecto refugio que buscan ahora mismo los inversores?

Creemos que puede ser sostenible. De hecho, ya está teniendo lugar este cambio de tendencia hacia los activos tangibles. Y no solo hacia las monedas de inversión, sino también hacia las monedas de colección. Además, esperamos que aumente también la demanda de lingotes de plata en 2020.

La ratio oro/plata está en niveles muy altos lo que, según los expertos, indica que la plata está infravalorada respecto al oro. Con la crisis cerca y los inversores buscando refugios, ¿vamos a asistir por fin al esperado rally de la plata que reduzca su diferencia con el oro?

De momento, podemos asegurar que la ratio oro/plata se va a reducir considerablemente en este año. En la nota de prensa que acompañaba al informe World Silver Survey 2020 indsicábamos que la plata superaría la revalorización del oro y alcanzaría el nivel de los 19 dólares la onza antes de finales de año, lo que va a contribuir a reducir la diferencia.

El hecho de que la plata sea un metal precioso con un importante componente industrial en su demanda ¿puede resultar perjudicial para la evolución de su precio, teniendo en cuenta el parón que el Covid-19 ha provocado en la economía mundial?

En efecto, hay factores que afectan al precio de la plata debido a su papel como metal industrial. Por ejemplo, la guerra comercial que tuvo lugar el año pasado fue un factor decisivo que redujo el crecimiento de la economía global y, por tanto, afectó al uso de la plata en aplicaciones industriales, especialmente en los sectores eléctrico y electrónico. Este año, este desafío continúa, debido a que la producción industrial global se está viendo afectada por la pandemia de Covid-19. Al margen de ello, el uso de la plata por parte del sector solar fotovoltaico va a seguir siendo muy importante.

Finalmente, desde su posición como director ejecutivo de The Silver Institute, ¿por qué debería un inversor confiar en la plata como activo de inversión?

La plata ha estado considerada como un elemento precioso desde hace más de 6.000 años. Hoy en día, sigue teniendo un valor intrínseco. Es considerada como una inversión segura y asequible, y como tal se ha hecho un hueco en las carteras de muchos tipos diferentes de inversores. La plata ha demostrado su valor como metal precioso y como una materia prima que ha resistido el paso de los siglos.

Noticia anterior

Rublo de plata de Rusia, Iván VI 1740: la moneda europea más cara, vendida por 3.600.000 euros

Noticia siguiente

Emisión de 1.945 American Gold Eagles con marca “V75” para conmemorar el fin de la II GM

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Emisión de 1.945 American Gold Eagles con marca “V75” para conmemorar el fin de la II GM

Emisión de 1.945 American Gold Eagles con marca “V75” para conmemorar el fin de la II GM

Últimas noticias

Según UBS la plata y el platino superarán al oro en 2021 a medida que la economía se recupere

Según UBS la plata y el platino superarán al oro en 2021 a medida que la economía se recupere

21 enero, 2021
Máquina realizando perforaciones en busca de oro

La subida del oro hace crecer de nuevo la inversión de las mineras en exploración

21 enero, 2021
La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

21 enero, 2021
Monedas y lingotes de plata

La inversión en monedas y lingotes de plata creció un 27% en 2020

21 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies