Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Mitsubishi: el automóvil seguirá impulsando al platino y paladio

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
26 septiembre, 2017
en Metales Preciosos
Mitsubishi: el automóvil seguirá impulsando al platino y paladio

Los precios del oro y la plata van a permanecer durante las próximas semanas en el entorno de los 1.300 y los 17 dólares la onza, respectivamente. En cuanto al platino y el paladio, van a continuar su tendencia alcista, impulsados por la demanda de la industria del automóvil, que continúa creciendo, mientras que el suministro de ambos tiende a mantenerse plano.

Es el diagnóstico de los analistas de Mitsubishi Corporation International en su informe semanal Precious Metals Weekly Update. Respecto al oro, el informe señala que su precio continúa por debajo de los 1.300 dólares la onza tras experimentar la semana pasada una fuerte corriente de ventas, después de que la Reserva Federal estadounidense confirmara que iba a comenzar a reducir su balance de 5,4 billones de dólares en octubre. Una medida a la que va a seguir una nueva subida de tipos de interés en diciembre, y tres más en el año 2018.

Según los analistas de Mitsubishi, la decisión de la Fed parece haber cogido al mercado con el pie cambiado. Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a dos años han subido a 1,45%, su máximo desde 2008.

Los riesgos políticos y económicos, marcados por los ensayos nucleares de Corea del Norte y la crisis del techo de deuda de Estados Unidos son la causa de que el precio del oro no haya caído aún más en los últimos días. Desde Mitsubishi apuntan que el oro puede volver a superar la barrera de los 1.300 dólares la onza en los próximos días, debido a la debilidad del dólar.

Plata

En cuanto a la plata, el informe señala que su precio ha caído por debajo de la barrera de los 17 dólares la onza la semana pasada, registrando su nivel mínimo de las últimas cuatro semanas. No se esperan cambios significativos, por lo que esperan que se mantenga en torno a ese nivel durante los próximos días.

El informe recuerda el importante cambio que va a experimentar el mercado de la plata en los próximos días: desde el próximo 2 de octubre, ICE Benchmark Administration, parte de Intercontinental Exchange (IE), pasará a hacerse cargo del London Bullion Market Association Silver Price, que fija el precio del metal, en sustitución de Thomson Reuters.

De este comité van a dejar de formar parte también el banco suizo UBS y el China Construction Bank, y se van a incorporar el bróker INTL FCStone y el trader electrónico Street Global Trading.

Platino

El precio del platino caía el pasado viernes, 22 de septiembre, a 936 dólares la onza, un 9% menos que el nivel alcanzado dos semanas antes, el 8 de septiembre, cuando superó los 1.023 dólares la onza, su máximo de los últimos seis meses.

El precio del metal ha batido récords negativos en su comparación con el oro (28% de descuento), en medio de una corriente pesimista, influida por el creciente rechazo a los motores diésel.

Desde Mitsubishi descartan, sin embargo, que el mercado del diésel esté condenado y apuntan a una recuperación del suministro procedentes de Sudáfrica.

Según el Consejo Mundial de Inversiones en Platino, el mercado del diésel y, por lo tanto, el platino (componente fundamental de los catalizadores de este tipo de motores) resultan indispensables para el cumplimiento de los objetivos de reducción de emisiones de carbono procedentes de los vehículos en 2021.

Si el diésel pierde un 15% de cuota de mercado para esa fecha, como se proyecta en alguno de los escenarios más pesimistas, los vehículos con baterías eléctricas tendrán que alcanzar una cuota del 16% para cumplir con los objetivos de CO2, una pretensión poco realista, teniendo en cuenta que ahora mismo cuentan con una cuota inferior al 2%.

Si no se cumplen los objetivos de emisiones de CO2, los fabricantes de automóviles se enfrentarán a multas de miles de millones de euros. Para evitarlas, las compañías deberán mantener una parte sustancial de vehículos diésel en sus flotas e incrementar la proporción de metales del grupo de platino para reducir las emisiones de NOx, tal como está haciendo la firma alemana Daimler con sus motores diésel de última generación.

Además, los metales como el platino y el paladio van a seguir siendo necesarios en los vehículos híbridos y para los motores diésel de la maquinaria pesada.

Paladio

El precio del paladio alcanzó su máximo de los últimos 16 años hace tres semanas, superando la barrera de los 1.000 dólares la onza. Desde entonces los inversores no han enfriado su interés por este metal ni han aprovechado para retirarse y recoger sus beneficios.

El incremento de la demanda física en China (las importaciones de paladio a través de Hong Kong crecieron un 16% en los siete primeros meses de 2017) tiene buena parte de la culpa de que el paladio siga suscitando el interés de los inversores.

La mayor parte de esta demanda tiene como destino el mercado del automóvil. El problema es que una vez que entra en el mercado chino, no vuelve a salir, ya que es reutilizado y vuelto refinar.

Desde Mitsubishi aventuran una contracción del mercado del paladio debido a la creciente demanda, frente a un suministro plano. Tampoco descartan que los inversores comiencen a recoger sus beneficios, en especial si el precio del paladio llega a sobrepasar al del platino.

Noticia anterior

El oro gana un 13% en 2017 y superará los 1.400 dólares la onza en unos meses

Noticia siguiente

La industria minera del oro, un negocio con resultados a muy largo plazo

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La industria minera del oro, un negocio con resultados a muy largo plazo

La industria minera del oro, un negocio con resultados a muy largo plazo

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil