Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

MKS PAMP dejará de trabajar con minas que no reduzcan su huella de carbono

OI por OI
20 mayo, 2022
en Metales Preciosos
Lingotes oro blíster PAMP

Una de las principales refinerías de metales preciosos del mundo, MKS PAMP; ha anunciado que endurecerá su política relativa a las emisiones contaminantes y que dejará de procesar metales que procedan de minas que no cumplan con sus objetivos de reducir la huella de carbono.

Según ha comunicado la propia refinería MKS PAMP mediante una nota de prensa, su objetivo es reducir las emisiones que procedan de su cadena de suministros en un 27,5% antes de que termina la actual década.

MKS PAMP, una de las mayores refinerías de oro del mundo, con sede en Ginebra (Suiza), está dispuesta incluso a prescindir del metal procedente de aquellas minas que no sean capaces de cumplir estos estrictos objetivos medioambientales y emitan demasiado dióxido de carbono a la atmósfera.

La mayor parte de la huella de carbono del oro se genera durante el proceso de extracción del mineral: las compañías mineras emitieron casi una tonelada de dióxido de carbono por cada onza (31,10 gramos) de oro extraída en 2019, según los datos de S&P Global.

El conjunto de la industria es responsable de casi el 0,2% del total de emisiones mundiales, según un informe de la consultora Wood Mackenzie.

La refinería suiza es la primera compañía de su sector en establecer un objetivo de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en línea con la iniciativa que llevan a cabo conjuntamente la organización sin ánimo de lucro Carbon Disclosure Project y la ONU.

En palabras del CEO de MKS PAMP, Marwan Shakarchi, “vamos a rechazar llegar hacer negocios con algunas minas de oro si creemos que no están actuando correctamente. Es una decisión consciente que nos puede hacer perder dinero”.

MKS PAMP es una de las cuatro grandes refinerías de oro suizas, que procesan alrededor de las dos terceras partes del oro extraído en el mundo. Aunque su empresa familiar es pequeña en comparación con las grandes compañías mineras y bancos que dominan la industria, actúa como punto de tránsito entre los mercados mundiales más importantes, además de mantener el oro de procedencia ilícita fuera de la cadena de suministros.

Su objetivo va a ser más complicado tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia, ya que este país es el segundo mayor productor mundial de oro, aunque su metal ha sido vetado en Occidente.

Se teme que el oro ruso pueda llegar a la cadena de suministros mundial por medio de compradores en China y la India, que pueden verse tentados por los importantes descuentos prometidos por Rusia.

La propia MKS PAMP dejó de aceptar oro procedente de Rusia tras la invasión de Ucrania. “Pongo la mano en el fuego y digo que no estamos importando oro de Rusia, ni de forma directa ni indirecta. Si un cliente comienza a enviarnos más metal del previsto, le preguntaremos por su procedencia”, aseguró el CEO de la refinería.

Noticia anterior

El banco central de Portugal abre sus cámaras acorazadas y enseña sus lingotes de oro

Noticia siguiente

El precio del oro podría llegar a 2.680 dólares la onza en el primer trimestre de 2023

OI

OI

Noticia siguiente
Lingotes de oro y gráfico subida

El precio del oro podría llegar a 2.680 dólares la onza en el primer trimestre de 2023

Últimas noticias

Lingotes de oro de las reservas del Banco Nacional de Polonia

La demanda de oro creció un 12% interanual en el primer trimestre del año

29 julio, 2022
Lingotes de paladio

China importó en junio una cifra récord de paladio procedente de Rusia

29 julio, 2022
Entrada al museo de la Perth Mint (Australia)

La Perth Mint subraya la solidez de la demanda mundial de oro y plata

28 julio, 2022
China mantiene sus reservas de oro en 62,64 millones de onzas desde finales de noviembre

China aumentó un 14% interanual su producción de oro en el primer semestre de 2022

28 julio, 2022

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto

No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión