Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

Mongolia busca inversores para sus minas de oro

admin por admin
6 marzo, 2017
en Minería
Mongolia busca inversores para sus minas de oro

Mongolia quiere incrementar los ingresos procedentes de la minería de oro. Para ello está buscando inversores internacionales que quieran financiar proyectos de búsqueda de oro en su territorio. A tal efecto ha convocado, para el próximo 17 de marzo, un fórum sobre la industria del oro, titulado “Mongolia Gold 2017”.

El fórum va a tratar diversas cuestiones relativas a la industria del oro en el país y va a presentar diversos proyectos a los inversores, con el objetivo de captar financiación, crear joint ventures dedicadas a la extracción de oro y ampliar la cooperación en esta área de negocio, introduciendo las más modernas tecnologías y ampliando la investigación en el sector.

Se calcula que, durante los próximos 10 años, el sector de la minería de oro en Mogolia producirá hasta 40 toneladas de oro anuales, con unos beneficios para el sector de 1.178 millones de dólares para 2020, y 1.564 millones para 2025. Se espera que estos beneficios superen en un 26,7% en 2020 y en un 68,4% en 2025 los obtenidos en el año 2015.

Los organizadores del foro apuntan que son necesarias importantes inversiones para el desarrollo de las minas de oro en los plazos previstos. Esto significa que Mongolia tiene que acudir a distintas fuentes de financiación, como préstamos, bonos y otros, para atraer inversiones domésticas y extranjeras para esos proyectos a gran escala.

El incremento de estas inversiones en las operaciones de extracción y exploración de la industria del oro, así como el crecimiento sostenible de las reservas de oro, como resultado de una legislación que ha creado un entorno estable para la industria minera del oro, pueden conseguir que se incrementen las cifras de extracción de oro desde las 47 toneladas hasta 353 toneladas al año.

Noticia anterior

EEUU investiga la compra de su única minera de platino

Noticia siguiente

Más interrogantes sobre la vuelta de las reservas de oro a Alemania

admin

admin

Noticia siguiente
Más interrogantes sobre la vuelta de las reservas de oro a Alemania

Más interrogantes sobre la vuelta de las reservas de oro a Alemania

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil