Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

Mongolia, en el punto de mira de las compañías australianas

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
2 enero, 2017
en Minería
Mongolia, en el punto de mira de las compañías australianas

Mongolia se ha convertido en un mercado interesante para las compañías mineras australianas, que cada vez le prestan mayor atención. Los nuevos descubrimientos realizados durante las semanas pasadas por la compañía local Xanadu Mines ha despertado el interés de varias mineras australianas por estudiar posibles operaciones de fusión o adquisición.

La reciente estabilidad política en el país ha sido otra de las cuestiones clave que están inclinando la balanza para que la minería de Mongolia, una industria que estaba en plena decadencia, se convierta en un nuevo mercado para las compañías mineras de oro australianas

Según declaraciones a The Australian de Andrew Stewart, director gerente de Xanadu (con sede en Ulan Bator), la compañía ha recibido al menos cinco visitas en los últimos dos meses de compañías mineras interesadas en recabar información sobre los nacientes proyectos de extracción de cobre y oro en Mongolia.

Este aumento del interés es un avance importante respecto a los últimos años, en los que la compañía había recibido una o dos visitas al año. Las empresas mineras australianas son las más interesadas en el futuro desarrollo minero de Mongolia: “hay muchas compañías mineras con fondos suficientes que quieren expandirse, y en Australia ahora mismo no hay perspectivas similares de nuevos descubrimientos”, aseguró Stewart.

Mongolia se ha convertido en un nuevo punto de interés global en cuanto a su actividad minera. Sus perspectivas de entrada de operadores internacionales se han visto perjudicadas en los últimos meses por las disputas entre la compañía Rio Tinto y las autoridades de Mongolia por el régimen fiscal de la explotación de cobre de Oyu Tolgoi (en la imagen).

Noticia anterior

Comienza la explotación con medios modernos de una histórica mina en Carolina del Sur (EE UU)

Noticia siguiente

El oro alemán almacenado en EE UU es de papel

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El oro alemán almacenado en EE UU es de papel

El oro alemán almacenado en EE UU es de papel

Últimas noticias

Lingotes de oro bancarizados

Los bancos centrales cierran 2022 con un aumento de compras netas de oro en diciembre

7 febrero, 2023
Lingote de oro y rublos rusos

Los ciudadanos rusos compraron un número récord de lingotes de oro en 2022

6 febrero, 2023
Lingotes de metales preciosos

Los analistas encuestados por la LBMA eligen la plata como su metal preferido para 2023

3 febrero, 2023
Bandera de Turquía en oro

Turquía encabeza las compras mundiales de oro para protegerse de la inflación

2 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil