Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Mongolia lanza una campaña para animar a mineros y ciudadanos a que vendan oro al banco central

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
9 abril, 2019
en Metales Preciosos
Bandera de Mongolia con lingotes de oro

El Gobierno de Mongolia ha reeditado una campaña que puso en marcha el año pasado, con el objetivo de convencer a los mineros y a los ciudadanos que posean oro de que lo vendan al banco central, cuya estrategia actual para por incrementar sus reservas de oro.

Bajo el significativo lema de ‘Oro nacional para los fondos del Tesoro’, el Gobierno de Mongolia ha puesto en marcha, por segundo año consecutivo, una campaña destinada a lograr que tanto el oro que se extraiga en las minas situadas en el territorio nacional como el que pudieran tener ahorrado los propios ciudadanos del país acabe en las cámaras acorazadas del banco central, que pagará a los propietarios el valor del mismo.

Según afirmó Atarbaatar Enkhjin, director de Reservas y Mercados Financieros del Banco de Mongolia, al diario digital chino Xinhuanet, “las compras de oro por parte del Banco de Mongolia han descendido desde comienzos de este año debido a la inestabilidad fiscal. Así que hemos decidido volver a lanzar la campaña ‘Oro nacional para los fondos del Tesoro’, con el objetivo de incrementar la cantidad de oro de las reservas del banco”.

Durante los seis meses que durará la campaña, el Banco de Mongolia planea organizar diversas actividades dedicadas a animar a los mineros y a los ciudadanos a que vendan su oro a los bancos.

Esta desaceleración en las compras de oro por parte del banco central se debe a que en 2014 (año en que se compraron 12,7 toneladas de oro) se introdujeron enmiendas en la regulación, que suponían una bajada en los impuestos aplicados sobre estas ventas, lo que permitió que la cifra anual subiera hasta las 22 toneladas el año pasado.

Sin embargo, el pasado 1 de enero concluyó el periodo durante el que se establecía un descuento del 2,5% en los impuestos aplicados a la minería de oro, lo que suponía que los mineros tenían que afrontar tasas de entre el 5 y el 10%.

Como consecuencia, la cantidad de oro adquirida por el Banco de Mongolia a las empresas y ciudadanos durante los tres primeros meses del año ha sido muy baja: apenas 772,1 kilos, un 71,6% menos que en el mismo periodo del año anterior.

Por ello, el Parlamento de Mongolia decidió, a finales del pasado mes de marzo, fijar los royalties sobre la minería de oro en el 5%, como medida para reavivar las ventas de oro.

En el mes de mayo de 2018, el Banco de Mongolia puso en marcha por primera vez el programa de fomento de las ventas de oro de la minería y los ciudadanos al banco central, que funcionó durante cinco meses.

Mongolia cuenta con 16,8 toneladas de oro en sus reservas, que suponen el 19,6% del total de sus reservas en divisas. Según los datos publicados por el Consejo Mundial del Oro, el Banco de Mongolia contaba con 15,1 toneladas de oro a comienzos de año, que se incrementaron hasta 18,7 a primeros de marzo.

El mes pasado, la entidad se deshizo de 1,9 toneladas, que dejan el saldo actual en las mencionadas 16,8 toneladas.

Noticia anterior

El frente “antidólar” de Rusia y China sigue incrementando sus reservas de oro

Noticia siguiente

Premier Gold compra a Americas Silver Co. la mina San Felipe en el Estado de Sonora, México

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Premier Gold compra a Americas Silver Co. la mina San Felipe en el Estado de Sonora, México

Premier Gold compra a Americas Silver Co. la mina San Felipe en el Estado de Sonora, México

Últimas noticias

Según UBS la plata y el platino superarán al oro en 2021 a medida que la economía se recupere

Según UBS la plata y el platino superarán al oro en 2021 a medida que la economía se recupere

21 enero, 2021
Máquina realizando perforaciones en busca de oro

La subida del oro hace crecer de nuevo la inversión de las mineras en exploración

21 enero, 2021
La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

21 enero, 2021
Monedas y lingotes de plata

La inversión en monedas y lingotes de plata creció un 27% en 2020

21 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies