Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Newmont, la segunda minera mundial, aumentará su producción de oro en 2019

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
17 diciembre, 2018
en Minería
Proceso de fundido de oro en unas instalaciones de la compañía Newmont Mining

La compañía minera estadounidense Newmont Mining, la segunda minera mundial en producción de oro en 2017, ha hecho públicas sus previsiones para los dos próximos años, en los que espera incrementar la producción hasta los 5,2 millones de onzas (161,7 Tm) en 2019 y 4,9 millones (152,4 Tm) en 2020.

Newmont Mining, compañía minera estadounidense con sede en Colorado, fue la segunda mayor productora de oro en 2017, con 163,8 toneladas, solo por detrás de la canadiense Barrick Gold. Para los dos próximos años, las previsiones de la compañía apuntan a cantidades muy similares, aunque no se va a llegar a la cifra alcanzada el año pasado.

En concreto, Newmont estima que para 2019, la producción se elevará a 5,2 millones de onzas (161,7 Tm), con un coste “todo incluido (AISC) de 935 dólares la onza. Sus minas en los estados de Colorado y Nevada serán responsables del 40% de la producción total de la compañía durante el próximo año.

En cuanto a la producción de 2020, las estimaciones apuntan a unos 4,9 millones de onzas (152,4 Tm), a un coste AISC de 975 dólares la onza.

A más largo plazo, se espera que la producción oscile entre 4,4 (136,8 Tm) y 4,9 millones de onzas (152,4 Tm) anuales entre 2021 y 2023, a un coste AISC de entre 875 y 975 dólares la onza.

Respecto a las estimaciones para el año que viene, la compañía espera producir 1,9 millones de onzas (59 Tm) en sus explotaciones situadas en Norteamérica, que podrían verse incrementadas pronto si cristalizan las exploraciones que se están llevando a cabo en los estados de Nevada, Colorado y Arizona.

La producción procedente de Sudamérica se estima en 650.000 onzas (20,2 Tm) en 2019, que se reducirá a 560.000 onzas (17,4 Tm) en 2020 y a 450.000 (14 Tm) en 2021.

Por su parte, las explotaciones de la compañía en Australia aportarán 1,5 millones de onzas (46,6 Tm) a la producción del grupo en 2019; otros 1,5 millones en 2020; y 1,6 millones más (49,7 Tm) en 2021.

En cuanto a la producción de sus minas en el continente africano, el objetivo es producir 1,1 millones de onzas (34,2 Tm) en 2019; 930.000 onzas (29 Tm) en 2020; y 1 millón más (31,10 Tm) en 2021.

Noticia anterior

Los vehículos eléctricos harán crecer la demanda anual de platino para el año 2025

Noticia siguiente

El mercado del oro, pendiente de la posible subida de tipos por parte de la Reserva Federal

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal

El mercado del oro, pendiente de la posible subida de tipos por parte de la Reserva Federal

Últimas noticias

Lingotes y monedas de oro halladas en Morez de Jura (Francia)

Funcionarios del ayuntamiento de un pequeño pueblo francés encuentran oro en una casa vacía

19 abril, 2021
ICTA, rebautizado como Asociación Nacional de Monedas y Bullion (NCBA)

ICTA, rebautizado como Asociación Nacional de Monedas y Bullion (NCBA)

19 abril, 2021
Cámara acorazada con lingotes de oro y dólares

Diversificación, estabilidad y revalorización, razones para comprar oro

19 abril, 2021
Camión de transporte en una mina de oro

La producción de las ocho mayores mineras de oro volverá a crecer en 2021

19 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies