Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

Newmont vuelve a suspender la actividad en la mina de Peñasquito por un nuevo bloqueo

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
18 septiembre, 2019
en Minería
Mina de oro y plata de Peñasquito (México), explotada por Newmont Goldcorp

La compañía minera estadounidense Newmont Goldcorp, la primera minera de oro del mundo, se ha visto obligada a suspender nuevamente las operaciones en la mina de Peñasquito, una de las mayores minas de plata de México, después de que se hayan suspendido las negociaciones auspiciadas por el Gobierno mexicano entre la minera, los contratistas de camiones y la comunidad local.

Según un comunicado de la propia compañía Newmont Goldcorp, las operaciones en la mina de Peñasquito (México) han sido nuevamente suspendidas temporalmente, tras reanudarse el bloqueo por parte de los contratistas de camiones y de miembros de la comunidad local de Cedros.

La mina había sido reabierta el pasado mes de junio, tras un periodo de bloqueo que afectó a su producción, después de acordarse el establecimiento de una mesa de negociaciones, auspiciada por el Gobierno de México, entre la compañía, los contratistas y la comunidad local.

Sin embargo, como ha informado la minera en un comunicado en su página web, “el diálogo promovido por el Gobierno de México para resolver el conflicto con el contratista de camiones y la comunidad de San Juan de Cedros se ha suspendido y se ha reanudado el bloqueo ilegal”.

Newmont ha decidido suspender las operaciones en la mina mientras tenga lugar este bloqueo, “para garantizar la seguridad del personal, los activos y la viabilidad a largo plazo de la mina de Peñasquito”.

La minera se muestra partidaria de continuar las negociaciones “de buena fe” y asegura que estará disponible para reanudar el diálogo una vez que las partes afectadas reconozcan que la mejor forma de proteger sus respectivos intereses es continuar con las conversaciones promovidas por el Gobierno “y no por medio de bloqueos ilegales e improductivos que perjudican a las comunidades locales”.

En su comunicado, Newmont Goldcorp asegura que a lo largo de los años la mina de Peñasquito ha mejorado el acceso al agua por parte de las comunidades locales, por medio de una serie de proyectos entre los que se encuentran plantas de tratamiento de agua, nuevos pozos, conducciones y camiones cisterna, “además de otros 90 proyectos de desarrollo de infraestructuras para la comunidad local”.

Además, en el transcurso de las conversaciones entre las partes, mantenidas por iniciativa del Gobierno mexicano, Newmont ofreció nuevas mejoras, como la contratación de empresas locales como proveedores; revisar los contratos existentes para asegurar el equilibrio entre todas las comunidades locales; construir una infraestructura permanente para el suministro de agua a la localidad de San NJuan de Cedros; y el aumento de la inversión en infraestructuras y equipamiento en la comunidad de Cedros, para apoyar su desarrollo económico a largo plazo.

El bloqueo a la entrada de la mina de Peñasquito por parte de los contratistas de camiones y las comunidades locales comenzó a finales de este año, debido a las protestas de que la actividad de la mina había provocado que se secase el suministro de agua.

La mina formaba parte de la cartera de activos de Goldcorp, compañía que fue adquirida por Newmont a principios de año, para convertirse en la primera minera de oro mundial.

La mina se encuentra en el estado mexicano de Zacatecas y produjo 272.000 onzas de oro (8,4 Tm) en 2018, dando empleo a unas 6.500 personas de forma directa y a más de 20.000 de forma indirecta en toda la región. Es la quinta mina de plata más grande del mundo y la segunda de México.

Desde 2005, Goldcorp, primero y ahora Newmont Goldcorp, ha invertido unos 5.000 millones de dólares en la explotación.

Noticia anterior

La demanda de oro durante el primer semestre de 2019 alcanzó un máximo de tres años

Noticia siguiente

China quiere comprar compañías mineras de oro en el mercado internacional

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Lingotes de oro chinos

China quiere comprar compañías mineras de oro en el mercado internacional

Últimas noticias

Lingotes de oro de las reservas del Banco Nacional de Polonia

La demanda de oro creció un 12% interanual en el primer trimestre del año

29 julio, 2022
Lingotes de paladio

China importó en junio una cifra récord de paladio procedente de Rusia

29 julio, 2022
Entrada al museo de la Perth Mint (Australia)

La Perth Mint subraya la solidez de la demanda mundial de oro y plata

28 julio, 2022
China mantiene sus reservas de oro en 62,64 millones de onzas desde finales de noviembre

China aumentó un 14% interanual su producción de oro en el primer semestre de 2022

28 julio, 2022

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto

No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión