Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Nornickel aumentará un 50% la producción de platino y paladio en la próxima década

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
4 diciembre, 2020
en Minería
Lingote de paladio

La compañía minera rusa Nornickel se ha marcado como objetivo para los próximos diez años el incremento de la producción de los principales metales que extrae: níquel, cobre y metales del grupo del platino, especialmente platino y paladio.

Nornickel, una de las principales productoras mundiales de metales del grupo del platino, ha comunicado su intención de incrementar su producción durante los próximos diez años.

En concreto, la minera rusa tiene la intención de aumentar un 15% la producción de níquel, un 20% la de cobre y un 50% la de metales del grupo del platino para 2030, con el objetivo de asegurar un suministro suficiente para satisfacer la creciente demanda.

Según la información facilitada por la compañía, el cumplimiento de estos objetivos a largo plazo se va a alcanzar por la vía del crecimiento orgánico, en especial mediante el desarrollo de su cartera de proyectos de futuro, sin necesidad de adquirir activos de otras compañías.

Para llevar a cabo esta expansión, Nornickel va a duplicar su inversión de capital, hasta los 3.500-4.000 millones de dólares en el periodo 2022-2025, desde los 1.700 millones invertidos entre 2013 y 2020.

A partir de 2026 y hasta 2030, la inversión de capital se reducirá por debajo de los 2.000 millones anuales.

La minera prevé aumentar un 15% su producción de níquel desde los niveles alcanzados en 2019-2020, para alcanzar las 250.000-270.000 toneladas en 2030 y los años siguientes. En el mismo periodo, se prevé aumentar la producción de cobre entre un 15 y un 20%, hasta 490.000-530.000 toneladas.

En cuanto a la producción de metales del grupo del platino, Nornickel espera aumentarla entre un 45 y un 50% hasta 2030, con un objetivo fijado entre las 150 y las 160 toneladas anuales.

La revalorización del paladio, cuyo precio ha subido un 220% entre noviembre de 2013 y el mismo mes de 2020 es lo que ha decidido a la compañía a incrementar la producción de metales del grupo del platino en mayor proporción a cualquier otro de los metales que producen.

Como es lógico, esta subida del paladio le ha permitido contribuir en mayor medida que el resto de metales a los ingresos generales de la compañía minera rusa.

En los últimos siete años, el porcentaje de ingresos derivados de las ventas de paladio por parte de Nornickel pasó del 19% en 2013 al 39% en 2019. En términos monetarios, los beneficios generados por el paladio crecieron un 143% entre 2013 y 2019, pasando de 2.200 a 5.300 millones de dólares.

El paladio y el platino son los únicos metales en la cesta de metales del grupo cuyo suministro global va a registrar un déficit este año. En el caso del paladio, su déficit a finales de 2020 se mantendrá estable, en torno a las 400.000 onzas (12,44 Tm), mientras que el platino pasará de tener un superávit de 500.000 onzas (15,55 Tm) en 2019, a registrar un déficit de 100.000 onzas (3,11 Tm).

Desde la compañía esperan que el mercado global de paladio se equilibre en 2021, mientras que el de platino volverá a la situación de superávit, con el suministro superando a la demanda en alrededor de un millón de onzas (31,10 Tm).

Nornickel es la mayor productora mundial de paladio y de níquel, y una de las mayores de platino y cobre. La compañía produce también cobalto, rodio, plata, oro, iridio, rutenio, selenio, telurio, azufre y otros productos.

Sus centros de producción se encuentran en la Península de Kola, en la región oriental de Rusia, en Finlandia y en Sudáfrica.

Noticia anterior

Canadá amplía la revisión de oferta de una mina de oro ártica para una empresa estatal china

Noticia siguiente

Centamin presenta un plan de tres años para “Sukari”, la única mina exportadora de oro de Egipto

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Centamin presenta un plan de tres años para “Sukari”, la única mina exportadora de oro de Egipto

Centamin presenta un plan de tres años para “Sukari”, la única mina exportadora de oro de Egipto

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies