Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Bullion

Nueva oleada de ventas por Internet de American Eagles de plata falsos hechos en China

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
23 agosto, 2021
en Bullion
American Eagles de plata falsos procedentes de China

Tras un breve paréntesis provocado por la pandemia de covid-19, han vuelto a proliferar los anuncios, en Internet y redes sociales, de bullion de plata American Eagle a precios escandalosamente bajos. Se trata de falsificaciones realizadas en China que, pese a su buena calidad, no resisten el análisis por parte de los expertos.

Según publican en Coin Collectors Blog, los anuncios de falsificaciones chinas de bullion American Eagle de plata han vuelto a proliferar en Internet y las redes sociales como Facebook. El precio de venta de las supuestas monedas de plata es extremadamente bajo con respecto al precio oficial, apenas 9,95 dólares, lo que ya debería poner en alerta a cualquier comprador medianamente prudente.

A nadie se le escapa que vender los American Eagle de una onza de plata por mucho menos del valor del metal que contienen resulta muy sospechoso. En concreto, la onza de plata cotiza en estos momentos a 23,21 dólares la onza.

Como señalan desde el blog, incluso con una modesta prima del 5% sobre el precio del metal (una prima muy por debajo de la que se aplica en el mercado), el precio del bullion debería rondar los 25 dólares.

En la mayoría de comercios numismáticos de Internet, los American Eagles de plata sin graduar se están vendiendo a entre 33 y 36 dólares. Y los que cuentan con el nuevo reverso, iniciado en 2021, suelen costar entre uno y tres dólares más.

En el caso de los American Eagles de plata con acabado proof, el precio es aún mayor, debido a que su fabricación también es más costosa: la United States Mint los vende a 73 dólares cada uno a los comerciantes que forman parte de su programa de distribución.

Con un descuento autorizado del 5%, estos bullion costarían alrededor de 69 dólares la pieza.

Por tanto, la pregunta está clara: ¿quién vendería un American Eagle de plata en versión proof por menos de su precio de coste? Evidentemente, solo podría ser así si se trata de una pieza robada o una falsificación.

Desde Coin Collectors Blog adquirieron dos de estas monedas, a título educativo y tomando todas las precauciones necesarias para no facilitar el número de la tarjeta de crédito.

Anverso de uno de los American Eagles de plata falsos

Tras un exhaustivo análisis, concluyeron que no estaban hechas de plata, sino de acero bañado en níquel. Aunque el diseño estaba bastante logrado, los expertos numismáticos que las examinaron encontraron ciertos detalles que llamaban la atención, como que el anillo que rodea ambas caras era demasiado estrecho; la fuente de las letras que forman la palabra ‘LIBERTY’ en el anverso era más delgada de lo habitual; las estrellas de la bandera estadounidense eran más pequeñas; la ‘U’ de ‘UNITED STATES’ era diferente a la habitual; y se incluía un guion entre las palabras ‘SILVER’ y ‘ONE’ que en las monedas auténticas no aparece (pinchar en las imágenes para ampliarlas y ver los detalles).

Reverso de una de las monedas falsas

Recomendaciones

A pesar de que el propio precio de las monedas debería poner en guardia a los posibles compradores, desde Coin Collectors Blog han creído necesario publicar una serie de recomendaciones que desde Oroinformación suscribimos en su totalidad:

  • Ningún comerciante autorizado va a vender monedas de inversión por debajo del precio spot del metal.
  • Si la oferta parece demasiado buena para ser verdad, es muy probable que se trate de un engaño.
  • Si el comerciante no se identifica debidamente en la página web, es probable que esté ocultando algo.
  • Hay que investigar en los apartados ‘About’ o ‘Contact’ de la web en cuestión. Si la dirección es de China u Oriente Próximo, es muy probable que se trate de piezas falsificadas.
  • Si el sitio web se encuentra alojado en la web de ‘Shoplazza’, es muy probable que se trate de falsificaciones procedentes de China.
  • Si existe cualquier duda, es mejor abstenerse de realizar la compra.
  • Hay que evitar por todos los medios facilitar la información relativa a la tarjeta de crédito, para evitar que posibles delincuentes accedan a ella.

Noticia anterior

Un estudio descubre cómo reducir la carga de rodio y paladio en los catalizadores

Noticia siguiente

El precio del oro se acerca a los 1.800 dólares, a la espera de la reunión de Jackson Hole

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Jerome Powell (Reserva Federal) y Mark Carney (Banco de Inglaterra) en Jackson Hole (Wyoming)

El precio del oro se acerca a los 1.800 dólares, a la espera de la reunión de Jackson Hole

Últimas noticias

Mina de oro de South Deep (Sudáfrica)

La mayor mina de oro de Sudáfrica comenzará a funcionar con energía solar a final de año

26 mayo, 2022
Balanza oro dólar

Oro vs dólar: la batalla de los pesos pesados se decanta a favor del metal precioso

25 mayo, 2022
Nueva división de joyería de la Royal Mint

La Royal Mint presenta una división de joyería hecha de oro reciclado de los aparatos electrónicos

25 mayo, 2022
Lingotes de oro y plata

Las cinco razones por las que los inversores pueden preferir la plata al oro

24 mayo, 2022

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto

No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión