Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Nuevas monedas conmemorativas de Armenia dedicadas al Arca de Noé

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
5 abril, 2017
en Monedas de Colección
Nuevas monedas conmemorativas de Armenia dedicadas al Arca de Noé

El Banco Central de Armenia ha presentado cuatro nuevas monedas conmemorativas de oro, dedicadas al Arca de Noé, un tema recurrente en las piezas numismáticas del país, que presume de contar con el mítico monte Ararat en su territorio.

Las monedas están acuñadas en oro de 999,9 milésimas de pureza, en calidad prueba y con el canto estriado, y son de curso legal en Armenia. La moneda de 1 gramo tiene un valor facial de 100 dram (19 céntimos de euros) y mide 13,9 mm. de diámetro. La de 7,78 gr. (1/4 de onza) tiene un valor de 10.000 dram (19,41 euros) y mide 20 mm. de diámetro. La de 15,55 gr. (1/2 onza) está marcada en 25.000 dram (48,53 euros) y mide 25,2 mm. Y la de 31,1 gr. (una onza) tiene un valor facial de 50.000 dram (97,06 euros) y mide 30,2 mm. de diámetro.

Las piezas han sido acuñadas en Alemania por la Geiger Edelmetalle GmbH, en una emisión limitada a 3.000 unidades de la de 1 gramo; 10.000 de la de ¼ de onza; 800 de la de ½ onza; y 500 de la de una onza. Todas ellas llevan grabado su número de serie, que las hace únicas.

El diseño es obra de Eduard Kurghinyan. En su anverso se puede ver el escudo de armas de la República de Armenia, la composición de la moneda en oro, su valor facial y los nombres de la República de Armenia en inglés y armenio.

En el reverso aparece el Arca de Noé surcando las aguas, una paloma con una rama de olivo en el pico y, al fondo, el monte Ararat en la puesta de sol.

El Arca de Noé es el símbolo de la salvación de la Humanidad y de la resurrección. Según la tradición, el arca en el que Noé puso a salvo a su familia y a una pareja de animales de cada especie se posó en el monte Ararat cuando se retiraron las aguas. Entonces, Noé soltó una paloma, que regresó con una rama de olivo en el pico, convirtiéndose en la mensajera de la nueva vida.

A lo largo de los años, se han llevado a cabo numerosas expediciones para descubrir los restos del arca. Jacobo de Nisibis, un clérigo del siglo IV canonizado por la Iglesia Apostólica de Armenia, fue la primera persona de la Historia que, según la tradición, se encaminó a la cima del monte Ararat y recibió un fragmento del arca de manos de un ángel. Ese fragmento se conserva en la actualidad en la Catedral Matriz de Echmiadzín.

Noticia anterior

Uganda inaugura su primera refinería de oro

Noticia siguiente

Las ventas de automóviles podrían penalizar al paladio

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Las ventas de automóviles podrían penalizar al paladio

Las ventas de automóviles podrían penalizar al paladio

Últimas noticias

Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

26 enero, 2021
La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

25 enero, 2021
Mina de Rustenburg (Sudáfrica)

Las minas de platino y oro de Sibanye aumentaron la producción en el segundo semestre de 2020

25 enero, 2021
Un “Doblón Brasher” obtiene un récord de 9,36 millones de dólares en la subasta de Heritage

Un “Doblón Brasher” obtiene un récord de 9,36 millones de dólares en la subasta de Heritage

25 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies