Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Bullion

Nuevo libro sobre los bullion más importantes acuñados en el mundo

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
18 octubre, 2017
en Bullion
Nuevo libro sobre los bullion más importantes acuñados en el mundo

¿Sabía que los bullions de oro que se han acuñado hasta nuestros días han consumido un total de 5.000 toneladas de oro? ¿O que el primer bullion de la era moderna es el Krugerrand sudafricano, acuñado por primera vez en 1967, en oro de 22 quilates? Son algunas de las curiosidades que se pueden encontrar en el libro “The World of Leading Bullion Coins”.

La LBMA Precious Metals Conference que se celebra en estos días en Barcelona ha servido de marco para la presentación del libro “The World of Leading Bullion Coins”, una obra profusamente ilustrada y de gran calidad, patrocinada por las principales casas de la moneda del mundo: The Perth Mint (Australia), Münze Österreich (Austria), The Royal Canadian Mint (Canadá), The Rand Refinery (Sudáfrica) y The Royal Mint (Reino Unido), además de la consultora especializada en metales preciosos Metals Focus.

El libro hace un repaso histórico por cada una de las cecas y contiene detalladas fotografías de los principales bullion de oro que tienen a la venta, además de las más recientes emisiones de bullion en otros metales como plata, platino o paladio.

La obra revela datos tan curiosos como que el total de bullion de oro acuñados hasta la fecha han consumido la friolera de 5.000 toneladas (160 millones de onzas) de oro, mientras que las de plata se elevan a 33.000 toneladas (más de 1.000 millones de onzas).

La historia moderna de los bullion comenzó en 1967, con la aparición del Krugerrand sudafricano, acuñado en oro de 22 quilates.

Durante los años 70 y 80 del pasado siglo, el sector se amplió con la aparición del Maple Leaf (Hoja de Arce de Canadá, 1979), el Panda chino (1982), el American Eagle (Águila Americana de EE UU, 1986), el Canguro australiano (1987), la Britannia del Reino Unido (1987) y la Filarmónica austriaca (1989).

Además, el Soberano británico volvió a acuñarse a partir de 1957, como respuesta a la creciente popularidad de las monedas de oro de uno y dos rand sudafricanos, que se acuñaron desde 1952.

La obra también explica a los inversores y coleccionistas las ventajas de poseer estos bullion, acuñados en metales preciosos, con la garantía de las casas estatales, con el estatus de medio de pago legal y la enorme liquidez que proporciona la posibilidad de venderlas inmediatamente.

En suma, una obra interesante tanto para los aficionados al coleccionismo y la numismática como para los inversores en metales preciosos.

Noticia anterior

El paladio y el rodio, los metales más valiosos del grupo del platino

Noticia siguiente

El calentamiento global desvela un enorme yacimiento de oro de Canadá

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El calentamiento global desvela un enorme yacimiento de oro de Canadá

El calentamiento global desvela un enorme yacimiento de oro de Canadá

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil