Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Nuevo método para reciclar el oro de las tarjetas SIM de los teléfonos móviles

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
4 abril, 2018
en Tendencias
Nuevo método para reciclar el oro de las tarjetas SIM de los teléfonos móviles

Los productos de alta tecnología que rodean nuestra vida diaria son un depósito de metales preciosos que, al final de su vida útil, pueden reciclarse. El problema que se plantea con este reciclaje tecnológico es cómo lograr que los procedimientos utilizados sean lo suficientemente económicos como para que el reciclaje de las cantidades ínfimas de metales preciosos resulte rentable.

Según el estudio Observatorio Global de Basura Electrónica 2017, la basura electrónica generada en 2016 contenía alrededor de 500 toneladas de oro (equivalentes a más de 22.000 millones de dólares) y 1.600 toneladas de plata (valoradas en más de 1.000 millones de dólares). La mayor parte de estos metales acaba en la basura, ya que tan solo el 20% de estos residuos tecnológicos se reciclan.

En el caso de los smartphones, uno de los elementos que contiene metales preciosos son las tarjetas SIM. En los Laboratorios Sandia National, de Albiquerque (Nuevo México, Estados Unidos), están desarrollando un nuevo método para extraer estos metales preciosos contenidos en las tarjetas SIM, por medio de un fenómeno denominado cavitación (creación de burbujas de vapor en un líquido por medio de diferencias de presión).

Para extraer el oro, los investigadores cubrieron las tarjetas SIM con un material tensoactivo (una sustancia que disminuye la tensión superficial de un líquido o líquidos), cuyas moléculas forman una capa en la superficie. Después, lo cubren con otro material tensoactivo y con una nueva capa de agua.

Al pasar unas ondas ultrasónicas por las tarjetas SIM, se forman unas burbujas microscópicas que explotan violentamente, provocando cráteres en la superficie, desde los que se expulsan partículas de oro, que son capturadas por los líquidos de las capas superiores, de los que luego pueden extraerse con facilidad.

Los investigadores consideran que esta técnica podría utilizarse también para recuperar parte de los desechos de paladio y a otros metales, cuya recuperación, hasta ahora, no resultaba rentable económicamente.

El procedimiento tiene múltiples ventajas: es muy barato y no tiene impacto medioambiental, a diferencia de otros procedimientos usados para recuperar metales preciosos de los desechos tecnológicos, que utilizan ácidos o combustión y producen dioxinas.

Ahora tienen que reproducir el experimento a escala industrial, para comprobar su viabilidad económica.

Noticia anterior

Acuerdo para construir una planta de procesado de oro en Asturias

Noticia siguiente

Algunos consejos para conservar las monedas y bullion de plata

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Algunos consejos para conservar las monedas y bullion de plata

Algunos consejos para conservar las monedas y bullion de plata

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies