Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Nuevo récord de la producción minera de oro en 2017: 3.292 toneladas

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
6 abril, 2018
en Minería
Nuevo récord de la producción minera de oro en 2017: 3.292 toneladas

La producción minera de oro registró una nueva cifra récord en 2017, con un total de 3.292 toneladas extraídas. Sin embargo, esta producción apenas ha superado en 17 toneladas la cifra alcanzada en 2016, por lo que el crecimiento ha sido casi nulo.

El informe Gold Focus 2018, realizado por la consultora especializada en metales preciosos Metals Focus, revela numerosos datos interesantes para analizar el sector de la producción minera de oro.

El hecho de que el crecimiento de ésta en 2017 con respecto al año anterior haya sido de apenas 17 toneladas se atribuye a la caída de la producción minera del primer productor mundial, China, que se ha reducido en 35 toneladas (-7,4%) respecto a 2016. Una caída que ha venido motivada por los cambios legislativos y la adopción de una política medioambiental más restrictiva, que ha llevado al cierre de varias minas.

Para 2018, los analistas de Metals Focus prevén un incremento marginal de la producción, hasta las 3.295 toneladas, lo que indica que, como ya han advertido los responsables de varias compañías mineras internacionales, se está alcanzando la cima de producción de oro.

Por países, China sigue encabezando la clasificación, a pesar de la caída de su producción. Australia, Rusia, Estados Unidos y Canadá cierran los cinco primeros puestos, con Perú y Sudáfrica a mayor distancia.

Destaca el crecimiento de un 7,6% en la producción de Rusia, cuyas expectativas son también positivas para 2018. Estados Unidos también incrementó su producción en un 6,3%, gracias al aumento de la producción en minas como las de Cortez o Bald Mountain (ambas en Nevada).

Canadá registró cifras positivas, con un aumento del 5% en su producción, hasta las 171 toneladas, tras duplicar la producción de sus minas situadas en la Columbia Británica.

En términos de crecimiento, hay que destacar también a Argentina, en el puesto 13 de la lista, que aumentó su producción de oro un 10,9%, desde 58 a 65 toneladas, gracias a la mejora de la productividad en sus minas de Cerro Negro y Veladero.

Por el lado contrario, además de la ya mencionada caída de la producción de China, destaca la reducción de la producción en Brasil (-5,1%, de 97 a 92 toneladas), en México (-4,7%, de 128 a 122 toneladas) y en Sudáfrica (-3,6%, de 163 a 157 toneladas).

Más acusada, en porcentaje, fue la caída de Colombia (-15%, de 52 a 44 toneladas) y de Tanzania (-10,8%, de 55 a 49), aunque con cifras más bajas.

En Tm

País

2016

2017

%

1

China

464

429

-7,4

2

Australia

288

289

+0,5

3

Rusia

253

272

+7,6

4

Estados Unidos

229

244

+6,3

5

Canadá

163

171

+5,0

6

Perú

166

167

+0,3

7

Sudáfrica

163

157

-3,6

8

Ghana

131

130

-1,0

9

México

128

122

-4,7

10

Indonesia

109

114

+4,8

11

Brasil

97

92

-5,1

12

Uzbekistán

87

89

+2,6

13

Argentina

58

65

+10,9%

14

Papúa Nueva Guinea

63

63

-0,1%

15

Kazajistán

53

56

+7,1

16

Mali

50

51

+1,2

17

Tanzania

55

49

-10,8

18

Colombia

52

44

-15,0

19

Filipinas

40

40

+0,6

20

Sudán

37

40

+7,3

 

Otros

588

607

+3,1

 

TOTAL

3.275

3.292

+0,5

Fuente: Metals Focus

Noticia anterior

El secreto de la Pantera Rosa en un lingote de platino con diamante

Noticia siguiente

El reciclaje de oro cayó un 10% al año pasado, hasta las 1.167 toneladas

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El reciclaje de oro cayó un 10% al año pasado, hasta las 1.167 toneladas

El reciclaje de oro cayó un 10% al año pasado, hasta las 1.167 toneladas

Últimas noticias

Según UBS la plata y el platino superarán al oro en 2021 a medida que la economía se recupere

Según UBS la plata y el platino superarán al oro en 2021 a medida que la economía se recupere

21 enero, 2021
Máquina realizando perforaciones en busca de oro

La subida del oro hace crecer de nuevo la inversión de las mineras en exploración

21 enero, 2021
La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

21 enero, 2021
Monedas y lingotes de plata

La inversión en monedas y lingotes de plata creció un 27% en 2020

21 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies