Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

OCBC espera un incierto final del año 2017 en cuanto al precio del oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
19 septiembre, 2017
en Mercados y finanzas
OCBC espera un incierto final del año 2017 en cuanto al precio del oro

Las perspectivas sobre el precio del oro para finales de 2017 se presentan inciertas, debido a la confluencia de varios factores que tiran de éste en diferentes direcciones: por un lado, el incremento del riesgo geopolítico; por otro, la posibilidad de un endurecimiento de la política monetaria por parte de la Reserva Federal, que se traduzca en una nueva subida de los tipos de interés.

Son las principales conclusiones del informe publicado por el Oversea-Chinese Banking Corporation Limited (OCBC) de Singapur, en el que se califica de “brumosa” la perspectiva del precio del oro al cierre del presente ejercicio.

Según el informe del banco asiático, el precio del metal se va a mantener en el entorno de los 1.300 dólares la onza a corto plazo, aunque advierte de que una nueva subida de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal estadounidense antes de fin de año podría suponer un retroceso de aquél hacia los 1.250 dólares la onza.

“El precio del oro podría encontrar soporte en los 1.300 dólares la onza durante los próximos meses, aunque existe la posibilidad de una tendencia bajista hacia final de año que lo lleve a los 1.250 dólares, especialmente si los actores del mercado comienzan a fijarse en otros activos que están subiendo y ante la perspectiva de nuevas subidas de los tipos de interés en 2018”, señala el economista de OCBC y analista Barnabas Gan.

La posibilidad de que la Reserva Federal apruebe una nueva subida de tipos de interés antes de final de año, junto con la proyectada reducción de su balance, están marcando en estos días la cotización del oro, que se ha ralentizado tras varias semanas de subidas.

Por otro lado, desde OCBC recuerdan que el oro suele revalorizarse en momentos de incertidumbre, y el riesgo geopolítico generado por el lanzamiento de misiles de prueba por parte del régimen de Corea del Norte está lejos de reducirse.

“La incertidumbre acerca del posible recrudecimiento de las tensiones geopolíticas va a predominar sobre las circunstancias del mercado. Hasta entonces, el esfuerzo de Corea del Norte por proseguir con sus ensayos de misiles nucleares a pesar de las sanciones que le han sido impuestas por la comunidad internacional sugiere que la resolución del actual conflicto no va a ser rápida”, destaca el analista.

Antes del actual estancamiento, el precio del oro subió cerca de un 13% en menos de tres meses, movido por las tensiones geopolíticas. La onza de oro subió desde los 1.204 dólares a principios de julio a más de 1.360 dólares en septiembre.

Desde entonces, los precios han retrocedido, mientras los traders recogen los beneficios de esta última escalada.

Noticia anterior

La industria del oro de China quiere mandar en el mercado internacional

Noticia siguiente

¿Puede el mercado del arte competir con el oro como inversión?

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
¿Puede el mercado del arte competir con el oro como inversión?

¿Puede el mercado del arte competir con el oro como inversión?

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil