Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

“Oktoberfest” de oro: una onza permite comprar 93 litros de cerveza

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
20 septiembre, 2018
en Tendencias
Camarera llevando jarras de cerveza en la Oktoberfest de Munich

A pocos días de comenzar uno de los festejos relacionados con la cerveza más populares del mundo, la Oktoberfest de Munich (“d’Wiesn”, como la conocen los lugareños, debido a que se celebra en la Theresienwiese desde 1810), la consultora Incrementun AG ha actualizado su índice oro/cerveza, que permite apreciar el aumento de poder adquisitivo del oro a lo largo del tiempo. Según esta actualización, en 2018 una onza de oro permite adquirir 93 jarras de cerveza, en vez de las 102 que se podían comprar en 2017.

El índice oro/cerveza ha sido una creación de la consultora de inversiones Incrementum AG, radicada en Liechtenstein. En su informe anual In Gold We Trust incluye, a modo de divertimento, esta comparativa que, de forma similar a otras que se hacen con Coca-Cola o un menú de hamburguesa, sirve para comprobar el impacto de la inflación y el aumento del poder adquisitivo del oro, en relación con el del euro.

Sin embargo, la última actualización, publicada a escasas fechas del comienzo de la Oktoberfest (que se celebra entre el 22 de septiembre y el 7 de octubre), no ha sido positiva, debido al aumento de precio del “Mass” de cerveza, la medida alemana equivalente a una jarra de un litro, y a la caída del precio del oro.

En concreto, la ratio oro/cerveza de 2018 revela que una onza de oro permite adquirir tan solo 93 jarras de cerveza, frente a las 102 que se podían comprar el año pasado.

Según explican desde Incrementum AG, el precio del “Mass” de cerveza en la Oktoberfest ha subido desde los 10,80 euros de 2017 a 11,10, lo que supone una inflación “cervecera” del 2,8%, mientras que el año pasado fue de 2,4%. En ambos casos, el aumento de precio de la cerveza ha superado al del IPC.

De hecho, para evitar estas subidas, el vicealcalde de Muchin y responsable de la Oktoberfest, Josef Schmid, propuso el año pasado una moratoria de tres años en el precio de la cerveza, fijando el mismo en 10,70 euros hasta 2020.

Una medida que fue rechazada por la corporación municipal, lo que ha propiciado que el precio de la cerveza haya seguido subiendo hasta superar los 11 euros el litro.

A efectos comparativos, como se puede ver en la tabla adjunta, en 1950 los asistentes a la fiesta de la cerveza solo tenían que desembolsar el equivalente a 0,82 euros para adquirir una jarra de un litro. Desde entonces, el precio ha crecido a un ritmo medio del 3,9% anual.

El informe de la consultora de Liechtenstein apunta que la comparativa oro/cerveza resulta más interesante para los inversores que el precio del oro en euros, ya que demuestra que el poder adquisitivo del oro se ha desarrollado con el paso del tiempo.

Así, mientras que en 2017 una onza de oro permitía comprar hasta 102 “Mass” o litros de cerveza bávara, este año la cifra ha descendido hasta 93, debido al aumento de precio de la bebida y a la caída del precio del metal.

Aun así, el poder adquisitivo del oro en 2018 es superior a la media histórica de esta ratio, que es de 89 litros. La cifra actual está muy alejada del máximo de 227 litros de cerveza por onza de oro que se registró en el año 1980, pero también del mínimo histórico de 48 litros, en 1971.

Estos datos ponen de relieve la pérdida de poder adquisitivo del euro, mientras que el oro no ha perdido su valor en los últimos 70 años, a pesar de algunas lógicas fluctuaciones en su cotización. De hecho, desde Incrementum AG no descartan que se puedan rebasar los máximos históricos en el futuro.

La conclusión es clara: el oro constituye un medio de protección frente a la pérdida de poder adquisitivo del papel moneda. Aunque, como apuntan desde la consultora, “esto no significa que los inversores afines al oro se vean obligados a incrementar su consumo de cerveza, aunque la tentación de una buena cerveza rubia no sea menor que la del brillo del metal”.

 

Año                Precio cerveza EUR   Litros/Onza
1950                0,82                             91,9
1960                0,97                             76,8
1970                1,38                             48,5
1980                2,51                             227,1
1990                3,96                             80,0
2000                6,08                             51,0
2005                7,00                             58,1
2010                8,80                             114,2
2015                10,25                           100,5
2016                10,55                           111,4
2017                10,80                           101,9
2018                11,10                           92,8

 

Noticia anterior

Grecia pagará 750 millones de euros a una minera por retrasar los permisos

Noticia siguiente

India quiere frenar las altas importaciones de oro para no aumentar sus aranceles

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
India quiere frenar las altas importaciones de oro para no aumentar sus aranceles

India quiere frenar las altas importaciones de oro para no aumentar sus aranceles

Últimas noticias

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

18 enero, 2021
Bola del mundo sobre lingotes de oro

La inversión en oro físico aumentó un 12% interanual, hasta las 948 toneladas, en 2020

18 enero, 2021
Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

18 enero, 2021
Lingote de platino de la compañía Sibanye-Stillwater

El platino subirá un 80% en los próximos cinco años y alcanzará los 2.000 dólares la onza

18 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies