Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Oro en 2017: menos inversión y más compras de los bancos centrales

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
29 enero, 2018
en Mercados y finanzas
Oro en 2017: menos inversión y más compras de los bancos centrales

La inversión en lingotes y monedas de oro cayó un 11% en el último trimestre de 2017, mientras que la compra de oro por parte del sector oficial experimentó un importante rebote en los últimos tres meses, impulsado por las operaciones protagonizadas por Rusia y Turquía. Respecto a las previsiones, el oro registrará un precio medio de 1.360 dólares la onza en 2018, alcanzando un máximo de 1.500 dólares.

La actualización al cuarto trimestre de 2017 del GFMS Gold Survey, realizado por GFMS-Thomson Reuters, contiene muchos datos interesantes sobre la evolución del mercado del oro en 2017 y sus perspectivas para 2018.

Respecto a la inversión en lingotes y monedas, la cifra a cierre del cuarto trimestre es un 11% inferior a la de un año antes, caída que desde GFMS atribuyen al descenso en la demanda de monedas de oro por parte de los países occidentales, en particular los Estados Unidos.

La cifra de demanda de monedas en el cuarto trimestre (71 toneladas) es un 24,4% inferior a la registrada hace un año. Por su parte, la demanda de lingotes de oro descendió un 6% respecto al cuarto trimestre de 2016, debido a la caída de la demanda por parte de los inversores minoristas asiáticos, en particular de la India. La cifra fue de 241 toneladas entre octubre y diciembre, en comparación con las 256 registradas un año antes.

El llamado sector oficial, que se refiere a las compras de oro realizadas por los bancos centrales para sus reservas, ha sido uno de los que mejor se ha comportado, impulsado por unas compras netas de 132 toneladas en el cuarto trimestre del año, que elevan el crecimiento interanual a un 35,7%.

La política de compra de oro por parte del Banco Central de Rusia y las operaciones de su homólogo turco están entre los principales responsables.

El sector de joyería también creció un 3% en comparación con el cuarto trimestre de 2016. La demanda en la India, uno de los mayores consumidores, creció un 8% en el último trimestre de 2017, impulsada por las ventas en la festividad de Dhanteras.

En China, otro de los principales demandantes de joyas de oro, la demanda cayó un 2% interanual, hasta las 167 toneladas. El segmento de mayor caída fue el de oro puro, debido al cambio en las preferencias de los consumidores chinos, que tienden a la compra de piezas con un diseño más cuidado, pero un menor contenido en oro puro.

Previsiones para 2018

Los analistas de GFMS creen que la incertidumbre geopolítica y la situación de los mercados de capitales va a continuar apoyando el papel del oro como protección frente al riesgo.

Respecto a los mercados físicos, la demanda de la India va a permanecer en niveles similares a los de 2017, mientras que en China, la demanda de oro de inversión crecerá.

Desde GFMS ven el oro a un máximo de 1.500 dólares la onza y una media de 1.380 dólares la onza. Una previsión en la que ya se tienen en cuenta los efectos de las tres subidas de tipos de interés que la Reserva Federal de Estados Unidos llevará a cabo, presumiblemente, en este año 2018.

Noticia anterior

TAG Heuer presenta un lujoso smartwatch con oro blanco y diamantes

Noticia siguiente

Presentada la nueva moneda conmemorativa de dos euros de los 50 años del Rey

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Presentada la nueva moneda conmemorativa de dos euros de los 50 años del Rey

Presentada la nueva moneda conmemorativa de dos euros de los 50 años del Rey

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil