Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Oro en alza tras celebrarse el G20 y cerrarse el acuerdo comercial entre China y Estados Unidos

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
3 diciembre, 2018
en Mercados y finanzas
Oro en alza tras celebrarse el G20 y cerrarse el acuerdo comercial entre China y Estados Unidos

Dos días después de la finalización de la reunión económica-política internacional de máximo nivel, conocida como la cumbre del G20, el oro ha realizado una espectacular subida colocándose por encima de lo 1.230 dólares la onza. No cabe duda que el fin de las hostilidades comerciales arancelarias entre Estados Unidos y China ha ayudado mucho al empuje de los toros.

Por primera vez desde que se constituyo el G20 o Grupo de los veinte países más industrializados, en diciembre de 1999, en Berlín, la cumbre se ha celebrado en Hispanoamérica. Buenos Aires ha sido la anfitriona en esta decimotercera edición que ha tenido lugar entre los días 30 de noviembre y 1 de diciembre.

La próxima presidencia le corresponderá a Japón, en 2019, cuyo primer ministro Shinzo Abe será el presidente rotativo de este evento político-económico internacional, si bien aún se desconoce la sede donde tendrá lugar, Osaka o Tokio.

Entre los encuentros de los mandatarios del G20 el más esperado era el que se produjo entre los presidentes Donald Trump, de Estados Unidos, y Xi Jinping, de China.

El presidente Trump impuso aranceles sobre productos chinos e importaciones de acero y aluminio de otros países que alcanzaron los 300.000 millones de dólares, exigiendo que Beijing pusiera fin a prácticas sus comerciales, acusándolos de aprovecharse y mantener un superávit abultado. China aplicó medidas recíprocas contra productos de consumo norteamericanos, provocando una caída del crecimiento económico del 6,5% en el tercer trimestre de 2018.

Ambos países llegaron en Buenos Aires a un acuerdo y “enterraron” el hacha de guerra, lo que favoreció la subida del precio del oro en los mercados internacionales.

Al mismo tiempo, según Reuters, “los inversores vigilaban de cerca los últimos acontecimientos políticos en Europa. El euro se fortalecía frente al dólar después de que el domingo la Unión Europea y Reino Unido llegaron a un acuerdo sobre el Brexit, y tras señales de que Italia está dispuesta a consensuar sus planes presupuestarios para 2019”.

Mediados del pasado mes de noviembre, el oro cotizó por debajo de los 1.200 dólares la onza, exactamente 1.197,55 dólares el martes día 13.

Horas antes de la inauguración oficial, el rey de los metales marcaba en el mercado europeo del London Bullion Market Association la cifra de 1.220 dólares por onza. Mientras que una vez finalizada la reunión del G20, el oro alcanzó hasta los 1.233 dólares durante la tarde del 3 de diciembre.

El G20 agrupa 19 países entre los que se encuentran las naciones integrantes del G8 y Argentina, Australia, Brasil, China, India, Indonesia, México, Arabia Saudita, Sudáfrica, Corea del Sur y Turquía. Por su parte, la Unión Europea como conjunto, representada por el presidente de turno, ocupa la vigésima silla. Desde 2008 España es invitado permanente y ha participado en las reuniones del G20, aunque no como país miembro.

El G20 se creó como un nuevo foro de cooperación y consulta sobre temas relacionados con el sistema financiero internacional. Estudia, examina y promueve las deliberaciones entre los principales países industriales y de mercados emergentes sobre aspectos de política que guardan relación con la promoción de la estabilidad financiera internacional.

Noticia anterior

La oposición de Venezuela pide al Reino Unido que no devuelva el oro al Gobierno de Maduro

Noticia siguiente

La demanda de oro en la India se recupera gracias a la subida de la rupia

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Billetes de la India

La demanda de oro en la India se recupera gracias a la subida de la rupia

Últimas noticias

Yamana Gold espera obtener un nivel de producción de 1 millón de onzas de oro hasta 2030

Yamana Gold espera obtener un nivel de producción de 1 millón de onzas de oro hasta 2030

27 enero, 2021
Mina de Manantial Espejo (Argentina), explotada por Pan American Silver

La producción minera de Argentina cayó un 70% en 2020 debido a la pandemia

26 enero, 2021
Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

26 enero, 2021
La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

25 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies