Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Oro, plata y hierro creados durante la explosión del Big Bang, según la UWA australiana

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
5 diciembre, 2018
en Tendencias
Oro, plata y hierro creados durante la explosión del Big Bang, según la UWA australiana

La teoría del Big Bang y la pregunta de cómo comenzó la vida en la Tierra ha fascinado a los científicos durante décadas, pero ahora una nueva investigación de la University of Western Australia (Universidad de Australia Occidental) sugiere que las condiciones que resultaron del Big Bang son diferentes de lo que pensábamos.

El responsable de medios de Comunicación y Relaciones Públicas de la University of Western Australia, Jess Reid, ha informado en el periódico University News sobre las nuevas investigaciones realizadas en ese ámbito universitario australiano entorno a la teoría conocida como Big Bang.

La teoría del Big Bang, desarrollada en 1927, se considera la explicación científica más creíble de cómo se creó el Universo. Sugiere que a través de un proceso de expansión y explosión se creó gas hidrógeno que condujo a la formación de estrellas, y su muerte (supernova) condujo a la creación de la vida.

Los investigadores Snezhana Abarzhi y Annie Naveh de la Facultad de Ciencias Matemáticas de la UWA realizaron un análisis matemático de las condiciones que se crearon a partir de una supernova.

El profesor Abarzhi explicó al periódico universitario que aunque la explosión de la supernova fue violenta, no fue tan turbulenta y rápida como se pensaba anteriormente.

«Se considera tradicionalmente que la turbulencia fue el mecanismo de transferencia y acumulación de energía que dio lugar a la formación de productos químicos en la supernova«, señaló el profesor Abarzhi.

A continuación, informó que «Sin embargo, nuestra investigación ha revelado que no fue turbulento, sino en realidad un proceso lento en el que los puntos calientes de energía fueron localizados y atrapados, lo que resultó en la formación de, por ejemplo, hierro, oro y plata de los átomos producidos por el Big Bang. Los hallazgos son importantes porque desafían nuestra comprensión de la teoría del Big Bang y cómo se formó la vida«.

El profesor Abarzhi dijo que era fascinante ver la complejidad de cómo podría haberse formado el Universo.

«Los seres humanos esencialmente comenzaron como átomos de hidrógeno y energía, girando para crear otros químicos y estas interacciones dieron como resultado la vida», afirmó, para concluir con que la creación de la vida en la Tierra siempre nos fascinará y nos desafiará, dejando más preguntas que respuestas, pero esta última investigación nos acerca un paso más a comprender cómo llegamos a existir«.

Noticia anterior

El aumento de la demanda dispara el precio del paladio cada vez más cerca del oro

Noticia siguiente

El contraste de las piezas de oro será obligatorio en la India a partir de 2019

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Un ensayador, marcando un anillo de oro con el contraste

El contraste de las piezas de oro será obligatorio en la India a partir de 2019

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies