Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Oro púrpura

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
13 enero, 2017
en Tendencias
Oro púrpura

Que a Prince le atraía el oro, además del púrpura, es un hecho. No en vano entre la discografía del fallecido cantante de Minneapolis se encuentra el álbum ‘The Gold Experience’, publicado en 1995, 11 años después de su emblemático ‘Purple Rain’. Lo que no se sabía hasta que se ha dado a conocer el patrimonio del cantante es que ese gusto por el oro se extendía también a sus finanzas.

En estos días se ha publicado en la prensa de todo el mundo el patrimonio con que contaba Prince Rogers Nelson. Además de 110 millones de dólares en metálico o cuentas corrientes y un amplio patrimonio inmobiliario (12 propiedades, con un valor estimado de 25,4 millones de dólares), lo que más ha sorprendido de sus finanzas es la total ausencia de inversiones en acciones o bonos y, por el contrario, la existencia de 67 lingotes de oro, de 10 onzas cada uno, valorados en más de 836.000 dólares.

El hecho de que el cantante desconfiara de las inversiones en bolsa y tuviera su patrimonio dividido entre inversiones inmobiliarias, dinero en metálico y lingotes de oro revela una actitud muy prudente en cuanto a sus finanzas por parte de la estrella de la música.

Además de este patrimonio, sus amigos revelan que Prince contaba con gran cantidad de material musical y videográfico no editado, cuyos derechos de autor constituían lo que el cantante llamaba “mi cámara acorazada”. Y es que, al parecer, el artista componía y grababa casi constantemente, y lo que se publicaba sólo era una mínima parte del material, lo que hace pensar en una intensa batalla legal por los derechos de todo el material que dejó sin publicar.

A la luz de este patrimonio recientemente revelado (Prince murió sin hacer testamento, por lo que son los tribunales los que tienen que decidir sobre el destino de su fortuna, parte de la cual irá a parar a su hermana), se puede contemplar de otra manera el álbum que el cantante editó en 1995, llamado ‘The Gold Experience’.

Una “experiencia de oro” en la que se incluía un tema, que salió como single, llamado simplemente ‘Gold’, y cuyo estribillo repetía “All that glitters ain’t gold”. Una expresión que equivale a nuestro refrán “No es oro todo lo que reluce”, y que data de los tiempos del fabulista griego Esopo, posteriormente recogido, en dos versiones diferentes, por el padre de la literatura inglesa, Geoffrey Chaucer.

Sin embargo, la versión más reciente de la expresión, cuya fórmula casi literal es la que repitió Prince en ‘Gold’, procede de otro de los padres de la literatura inglesa, William Shakespeare quien, en ‘El mercader de Venecia’ utiliza la expresión “All that glisters is not gold”.

Sea como sea, lo cierto es que Prince tenía muy claro que el oro sí relucía, y constituía un excelente medio en el que depositar parte de su patrimonio. Un sabia y prudente lección.

 
Noticia anterior

Record de ventas de bullion estadounidenses el primer día de 2017

Noticia siguiente

Egipto abre sus yacimientos de oro a compañías extranjeras

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Egipto abre sus yacimientos de oro a compañías extranjeras

Egipto abre sus yacimientos de oro a compañías extranjeras

Últimas noticias

La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

25 enero, 2021
Mina de Rustenburg (Sudáfrica)

Las minas de platino y oro de Sibanye aumentaron la producción en el segundo semestre de 2020

25 enero, 2021
Un “Doblón Brasher” obtiene un récord de 9,36 millones de dólares en la subasta de Heritage

Un “Doblón Brasher” obtiene un récord de 9,36 millones de dólares en la subasta de Heritage

25 enero, 2021
Bullion Panda de oro sobre un billete de 100 yuan

La demanda de oro de China seguirá recuperándose en 2021 tras la caída de 2020

25 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies