Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Oro rompe la barrera y alcanza la mítica cifra de 1.800 dólares la onza nueve años después

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
9 julio, 2020
en Metales Preciosos
Oro rompe la barrera y alcanza la mítica cifra de  1.800 dólares la onza nueve años después

Lo señala perfectamente la London Bullion Market Association LBMA en su recordatorio histórico anual. Transcurría el año 2011 que había iniciado su posición de precios fijos o Fixing muy a la baja, tanto como que durante enero y febrero se mantuvieron en los 1.300 y pico dólares la onza de oro. No sería hasta el 18 de agosto cuando, tras unos meses de lucha enconada de los toros de Wall Street, la escalada consiguió superar la mítica barrera de los 1.824 dólares la onza. Nueve años después, el oro vuelve a cruzar el Rubicón y tomó aliento el 8 de julio tras cruzar los 1.809 dólares.

La gran bajada del paro en Estados Unidos, nada menos que un 13,3%, junto a la creación de 2,5 millones de puestos de trabajo, ha sido uno de los puntales sobre los que se ha venido aupando el oro desde el pasado mes de mayo. Las políticas económicas del gran denostado Donald Trump ha demostrado al mundo entero que se puede gobernar y bien, dando lecciones a otros muchos países occidentales que, como España, están sufriendo todo los contrario: aumento del paro que roza ya los 4 millones de desempleados a lo largo y ancho de nuestra piel de toro.

Además, cayó el euro después que la Organización Mundial de la Salud OMS alertara sobre la posible subida de muertes por el Covid-19 porque el virus puede transmitirse por aire.

Por otro lado, entre los catalizadores del movimiento al alza del oro está la recuperación del dólar el martes 7 de julio, la pausa en el rally de los mercados bursátiles y las mencionadas noticias sobre el coronavirus.

El oro avanzó por tercer día consecutivo durante la segunda semana del mes y después de haber roto el Fixing de la LBMA de los 1.790 dólares el martes 7 de julio, un día después marcó máximos no vividos desde septiembre de 2011: nada menos que 1.805 dólares. Hoy, jueves 9 de julio las cifras del precio londinense marcan los 1.809 dólares la onza.

Noticia anterior

Los bancos centrales prefieren tener sus reservas de oro en su propio país

Noticia siguiente

La producción de oro de Arabia Saudí ha crecido un 143% desde el año 2016

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Mina de oro de Ad Duwayhi (Arabia Saudí)

La producción de oro de Arabia Saudí ha crecido un 143% desde el año 2016

Últimas noticias

Lingotes de doré

Éstas fueron las minas con mayor concentración de oro en el segundo trimestre de 2020

20 enero, 2021
Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

18 enero, 2021
Bola del mundo sobre lingotes de oro

La inversión en oro físico aumentó un 12% interanual, hasta las 948 toneladas, en 2020

18 enero, 2021
Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

18 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies