Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Oroinformación lo señaló el pasado año: “En 2019 la plata superará los 17 dólares por onza”

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
9 agosto, 2019
en Metales Preciosos
Oroinformación lo señaló el pasado año: “En 2019 la plata superará los 17 dólares por onza”

La enorme subida del precio del oro ha arrastrado también al otro metal precioso, la plata. De cotizar en junio del pasado 2018 a 14 dólares, el denominado “metal pobre” se ha elevado en agosto a la cima de los 17 dólares y, a buen seguro, de aquí a final de año alcanzará alguna cota más.

Lo anotábamos el pasado 2018 en Oroinformación cuando en noviembre publicábamos que “El próximo año 2019 va a ser clave para el mercado de la plata. El precio del metal subirá hasta los 17 dólares la onza”. La única pega es que nos quedamos cortos en cuanto a la fecha de alcance de ese ratio, ya que de indicar que sería “a final de año”, hemos pasado a contemplar cómo se ha pasado esa barrera en esta segunda semana de agosto.

No cabe duda que, en esta subida, intervienen factores coincidentes con el aumento del precio del oro, entre otros la confianza en mayores recortes de tipos de interés por parte de la Reserva Federal.

Tal y como sucede con el oro, los inversores buscan refugio en la plata y los futuros sobre la materia prima superan hoy por primera vez desde el mes de junio del año pasado el nivel psicológico de los 17 dólares por onza, tras marcar un máximo en lo que llevamos de sesión en los 17,008 dólares por onza, publica Aitor Méndez Riesgo en IG.

El renovado apetito de los inversores por los metales preciosos parece que ha venido para quedarse, dado el valor que tienen como activos refugio y el temor existente entre los inversores a que la desaceleración económica mundial iniciada con la guerra comercial entre Estados Unidos y China sea el desencadenante de una nueva crisis económica.

Esta misma madrugada, hasta tres bancos centrales de Asía-Pacífico, entre ellos el influyente Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ), han recortado los tipos de interés de una forma más agresiva, incluso a lo que esperaba el mercado, lo que ha reforzado los miedos de aquellos que creen que podríamos estar a las puertas de una nueva crisis financiera, dice Méndez Riesgo.

La probable rebaja de la Reserva Federal de los tipos de interés supondría, en la práctica, una depreciación del dólar estadounidense y, en consecuencia, una subida del precio de los metales, no solo al contado, sino también en los futuros, que se negocian en esta misma divisa.

Desde finales de junio, cuando la plata marcó su último gran mínimo relativo, la cotización de la materia prima se ha encarecido en casi 2,7 dólares por onza, equivalentes a un avance próximo al 18,9%.

Solo en la sesión de hoy, el precio de la materia prima se dispara más de un 3%, en lo que apunta a su mejor jornada para la plata en lo que va de año, que se ve también muy favorecida por el impulso del oro, cuyos futuros vuelven a tocar hoy el importantísimo nivel psicológico de los 1.500 dólares por onza, seis años después.

Noticia anterior

“Las ventas de nuestros productos de oro alcanzan niveles récord”, dice The Perth Mint

Noticia siguiente

La falta de acuerdo entre China y EEUU dispara el oro a 1.500 dólares la onza

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Recurso guerra comercial entre China y EEUU

La falta de acuerdo entre China y EEUU dispara el oro a 1.500 dólares la onza

Últimas noticias

Mina de oro de Porgera (Papúa Nueva Guinea)

Barrick y Papúa Nueva Guinea firman un acuerdo para reabrir la mina de oro de Porgera

9 abril, 2021
Sede de la Reserva Federal (Washington D.C., EEUU)

El oro gana el 1,5% en una semana mientras la Fed confirma su política moderada

9 abril, 2021
Lingotes de oro del Banco Nacional de Hungría

Hungría considera el oro como el mejor depósito de valor y triplica sus reservas

9 abril, 2021
Subida del precio del oro

La subida de los bonos prepara el camino para que el oro asalte de nuevo los 2.000 dólares

8 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies