Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Perú prepara un proyecto para nueva Ley General de Minería y México endurecerá su legislación

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
30 julio, 2019
en Minería
Perú prepara un proyecto para nueva Ley General de Minería y México endurecerá su legislación

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, anunció que prepara un proyecto para una nueva ley general de la Minería, la principal actividad económica del país, en busca de renovar una legislación vigente desde hace 30 años. Por otra parte, el senador de la República Mexicana, Napoleón Gómez Urrutia, anunció que trabajan para la aprobación de leyes más severas para desarrollar y relanzar el sector minero.

El presidente peruano Martín Vizcarra, expuso en el Congreso de su país que la economía del sector minero crecería este año un 3,5%, menor al 4,2% proyectado en abril, afectada por la desaceleración de la economía global.

La proyección está en línea con la anunciada recientemente por el Banco Central de Reserva del Perú que estimó un 3,4% de expansión, por debajo del 3,9% de crecimiento del año pasado.

El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, enfatizó que la propuesta planteada por el presidente de la República, Martín Vizcarra, para la elaboración de una nueva Ley General de Minería, permitirá promover la sostenibilidad y fortalecer la competitividad de la minería peruana, garantizando el desarrollo de esta actividad clave para el crecimiento de la economía.

La inversión minera ejecutada está encaminada a alcanzar la meta de este año de 6.000 millones de dólares, lo que representaría un alza de un 21% frente al resultado del año pasado. Los resultados de los últimos meses confirman la expectativa optimista.

Así, según cifras preliminares, entre enero y junio del 2019, la inversión minera ejecutada fue de 2.532 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 26,2% con respecto al mismo periodo del 2018 y una inversión promedio diaria de 14 millones de dólares. Además, la cifra mostró un incremento de un 23,2%, solo en junio frente al mismo mes del 2018, cuando alcanzó los 477,7 millones de dólares.

Perú cuenta en la actualidad con el 24% de las reservas mundiales de plata y el 5% de las de oro.

México endurecerá su legislación minera

Por otra parte, en México el senador Napoleón Gómez Urrutia, anunció que proyectan reformar la legislación con leyes más severas para desarrollar y relanzar el sector minero, mencionando que las grandes compañías mineras han dañado el medio ambiente sin las sanciones adecuadas y en muchas ocasiones marginan a la población donde se asientan, sin acceder a ningún tipo de beneficios económicos.

De acuerdo con el también presidente y secretario general del Sindicato Nacional Los Mineros, la minería tiene un potencial enorme y eso se refleja en anuncios como el de la Cámara Minera de México (Camimex), que perfiló inversiones de más de 20 mil millones de dólares para los próximos tres años.

Según el senador Urrutia, en México se ha abusado dando concesiones de hasta 40 y 50 años a las compañías mineras, cuando realmente los yacimientos mineros tienen una vida natural que no suele superar los 20 años.

Por ello, insistió en la necesidad de regular las concesiones dado el demostrado daño que pueden causar “al medio ambiente y a las personas”.

Durante el sexenio del expresidente Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) proliferó la entrega de concesiones, algo que se acentuó posteriormente con Vicente Fox (2000-2006) y Felipe Calderón (2006-2012) que repartieron, según el senador, un 30 % del territorio nacional, al entregar unas 25.000 concesiones a lo largo y ancho del país.

Para el legislador, el dominio que las mineras ejercen sobre el medioambiente y los trabajadores ha traído consigo incluso la presencia del crimen organizado en zonas como Guerrero o Michoacán, donde, aseguró, los trabajadores son amenazados.

Aunque México planea endurecer la legislación, Urrutia no cree que ello vaya a frenar la industria, sino a hacerla más justa.

Durante el sexenio del expresidente Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) proliferó la entrega de concesiones, algo que se acentuó posteriormente con Vicente Fox (2000-2006) y Felipe Calderón (2006-2012) que repartieron, según el senador, un 30 % del territorio nacional, al entregar unas 25.000 concesiones a lo largo y ancho del país.

Para el legislador, el dominio que las mineras ejercen sobre el medio ambiente y los trabajadores ha traído consigo incluso la presencia del crimen organizado en zonas como Guerrero o Michoacán, donde, aseguró, los trabajadores son amenazados.

Noticia anterior

El Banco Central de Rusia ocupa el quinto puesto entre los países con mayores reservas de oro

Noticia siguiente

Estados Unidos, Unión Europea y China en busca de un nuevo “Patrón Oro”

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Estados Unidos, Unión Europea y China en busca de un nuevo “Patrón Oro”

Estados Unidos, Unión Europea y China en busca de un nuevo “Patrón Oro”

Últimas noticias

Máquina realizando perforaciones en busca de oro

La subida del oro hace crecer de nuevo la inversión de las mineras en exploración

21 enero, 2021
La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

21 enero, 2021
Monedas y lingotes de plata

La inversión en monedas y lingotes de plata creció un 27% en 2020

21 enero, 2021
Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

20 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies