Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Tendencias

Pizza de oro, caviar y trufas para sibaritas neoyorquinos

admin por admin
20 abril, 2017
en Tendencias
Pizza de oro, caviar y trufas para sibaritas neoyorquinos

La pizza más cara del mundo se puede degustar en el exclusivo restaurante neoyorquino Industry Kitchen, una sorprendente propuesta culinaria que presentan como propia de la ‘realeza’ y no es de extrañar, ya que hincarle el diente a esta pizza cuesta 2.000 dólares, unos 1.800 euros.

Queso Stilton, foie gras, trufas, caviar y copos de oro de 24 quilates son los ingredientes estrella de esta sorprendente revisión del célebre plato italiano realizada por Industry Kitchen. Un dato a tener en cuenta es que si, por ejemplo, partimos la pizza en cuatro trozos, cada uno de ellos cuesta la friolera de 500$, es decir 450€.

Todas las pizzas de este restaurante, desde las más ‘modestas’ a este capricho culinario, están elaboradas con masa de levadura natural lentamente fermentada para potenciar todos los sabores naturales y se cocina a la perfección en horno de leña.

Si quieres degustar la pizza más cara del mundo tendrás que encargarla con 48 horas de antelación a Industry Kitchen, situado en 70 South Street con Maiden Lane, a orillas del East River y junto el histórico South Street Seaport. Un enclave iniguable -no vamos a decir eso de que vale oro, ya que con la pizza de su carta tienen bastante- desde el que se pueden contemplar sin obstáculos los puentes de Brooklyn y Williamsburg y el ‘Skyline’ de Brooklyn.

Pero no sólo la carta y las vistas al exterior son interesantes. Este restaurante está diseñado por ShoP Architects, con líneas vanguardistas y respetuoso con el medio ambiente.

Para los más golosos y ‘adinerados’, en Nueva York también se puede degustar el postre más caro del mundo: el ‘Frrozen Haute Chocolate’, con un precio de 25.000 dólares. Pero si lo tuyo son las hamburguesas, tendrás que viajar a Dubai para disfrutar de la ‘Burg-Khalifa’, servida en un brioche envuelto en una hoja comestible de oro de 24 quilates.

 

Noticia anterior

Tanzania puede quedarse sin minería de oro

Noticia siguiente

Scotiabank cree que los metales preciosos subirán en 2017

admin

admin

Noticia siguiente
Scotiabank cree que los metales preciosos subirán en 2017

Scotiabank cree que los metales preciosos subirán en 2017

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil