Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Plata y silicona, materiales básicos en la nueva generación de dispositivos ‘wearables’

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
5 marzo, 2020
en Tendencias
Tejido 'wearable' con sensores de plata y silicona

Desde hace unos años, la evolución tecnológica ha puesto de moda la palabra ‘wearable’, que designa a toda una serie de dispositivos electrónicos que se incorporan a alguna parte del cuerpo del usuario e interactúan con él. Estos dispositivos ‘vestibles’ ya son habituales entre nosotros, como las pulseras de actividad o los GPS, pero su evolución requiere la flexibilidad y conductividad que solo pueden darle la silicona y la plata.

Llevar una pulsera de actividad que mida la distancia que recorremos y las calorías que quemamos se ha convertido en algo muy habitual. Los dispositivos portables o ‘wearables’ (su nombre en inglés) han evolucionado en los últimos años y se están incorporando incluso en las prendas de vestir.

Esta evolución tecnológica requiere, sin embargo, resolver algunos retos, como incrementar su flexibilidad sin perder por ello su conductividad eléctrica. El reto consiste en construir materiales que mantengan esta conductividad mientras se flexionan y retuercen centenares de veces al día, además de poder fabricarse de forma eficiente y a gran escala.

Como explican en el número de febrero de Silver News, publicación editada por The Silver Institute, un equipo de científicos alemanes ha dado con las claves para resolver estos problemas y avanzar en la evolución de los ‘wearables’.

Desde el Centro de Materiales Inteligentes y Sistemas Adaptativos (CeSMA) del Instituto Fraunhofer, en la ciudad bávara de Wurzburgo (Alemania), han desarrollado una serie de sensores e interruptores a base de silicona y plata.

Los investigadores han probado a añadir nanocables de plata a la silicona, alternando capas de ambos (la plata es un excelente conductor, mientras que la silicona es aislante), obteniendo un material que puede conducir la electricidad mientras sigue manteniendo su flexibilidad.

Además, la producción mediante este sistema puede ser escalable. Ajustando la cantidad de plata que se combina con la silicona, la compañía obtiene productos con diferentes formas y varios grados de flexibilidad y conductividad.

Por ejemplo, se pueden crear tejidos calefactantes, en los que la menor conductividad provoca que los cables se calienten. En cambio, con una mayor cantidad de plata se obtienen sensores que monitorizan los cambios en el cuerpo humano, ya que permiten un mayor flujo de corriente eléctrica y, por tanto, una mayor sensibilidad.

Además de la plata, los ingenieros han añadido también nanopartículas de hierro a la silicona, en diferentes concentraciones, para dotarla de propiedades magnéticas. Al hacer pasar la corriente eléctrica a través del cable de plata, el dispositivo actúa como un imán que puede actuar como si fuera un interruptor.

Noticia anterior

El superávit de platino se reduce: el suministro solo será un 1,5% superior a la demanda

Noticia siguiente

El precio del oro siempre ha reaccionado al alza ante intervenciones urgentes de la Fed

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Bandera de los Estados Unidos con lingotes de oro

El precio del oro siempre ha reaccionado al alza ante intervenciones urgentes de la Fed

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies