Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Platino para las reservas de los bancos centrales

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
14 febrero, 2017
en Metales Preciosos
Platino para las reservas de los bancos centrales

¿Por qué no añadir platino, además de oro, a las reservas de los bancos centrales mundiales? Al fin y al cabo, es otro metal precioso cuya cotización se está disparando en las últimas semanas. Este es el argumento que manejan desde el Consejo Mundial de Inversión en Platino (WPIC, por sus siglas en inglés), un organismo fundado por seis compañías mineras sudafricanas cuyo objetivo es promover las inversiones en este metal.

Miembros del Consejo están celebrando una serie de reuniones con representantes de bancos centrales de diversos países para convencerles de que adopten el platino como parte de sus reservas, lo que constituiría un espaldarazo definitivo a las inversiones en este metal y, posiblemente, generaría un efecto arrastre de cara a los inversores privados que contribuiría a elevar su cotización en el mercado.

Desde el Consejo se quiere facilitar el camino a la inversión en platino, con iniciativas como la promoción de joint ventures dedicadas a la inversión en este mercado, o la publicación de información trimestral relativa a suministros y demanda, para ofrecer a los posibles inversores un panorama del mercado.

La posibilidad de convencer a los bancos centrales de que añadan el platino al oro, bonos y títulos que ya acumulan como reservas de la riqueza de los países, constituiría un golpe de mano por parte del Consejo.

Sin embargo, la tarea no es sencilla. El WPIC ya se ha reunido con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que es quien establece qué activos son apropiados para utilizarlos como reservas. Desde el FMI se han limitado a señalar que la lista de activos susceptibles de convertirse en reservas se va a actualizar en el plazo de seis años, pero que si existe un número suficiente de bancos centrales que opten por el platino como reserva (de la misma manera que muchos optaron por incluir títulos antes de que el FMI emitiera su decisión sobre la idoneidad de estos productos), el metal podría incluirse en la lista.

 “Sería maravilloso que sucediera. Estamos trabajando en ello desde hace 18 meses y ya hemos hablado con varios bancos centrales”, ha afirmado Paul Wilson, CEO del Consejo Mundial de Inversiones en Platino (en la imagen).

Desde el Consejo han mostrado a los bancos con los que se han reunido los datos que han recogido y que comparan la actuación del platino con la del oro y señalan cómo han evolucionado las carteras de inversión que incluyen platino. Los estudios contemplan una proporción de 1,5 a 2% de platino en las carteras de inversión, con una proporción oro-platino de 10 a 1.

“Estamos en conversaciones con varios países, pero para poder incluir platino en las reservas nacionales es necesario comunicarlo al FMI y explicar que se van a incluir porque es bueno para el país”, añadió Wilson.

Desde el Consejo aseguran también que sus propuestas han sido acogidas con frialdad por el FMI que, aunque valora la posibilidad de que los bancos centrales se decidan por mantener parte de sus reservas en platino, no considera a este metal como un activo autorizado para las reservas, ni animará a los bancos a que den ese paso.

Aunque desde este organismo no han revelado los nombres de los bancos centrales con los que han mantenido conversaciones, el lógico pensar que uno de ellos sea el Banco de la Reserva de Sudáfrica, dado que el Consejo fue fundado por seis compañías de ese país, y que Sudáfrica es el mayor productor mundial de platino. Este Banco cuenta con reservas por valor de 47.000 millones de dólares.

Otra posibilidad de incrementar la demanda de platino sería crear un bullion de platino, al estilo del conocido Krugerrand, que se acuña en oro y, desde este mismo año, en plata.

Noticia anterior

UBS apuesta por el oro a largo plazo

Noticia siguiente

Un préstamo de 2.650 millones para la reina del platino y paladio

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Un préstamo de 2.650 millones para la reina del platino y paladio

Un préstamo de 2.650 millones para la reina del platino y paladio

Últimas noticias

Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

20 enero, 2021
Lingotes de oro en la pantalla de un ordenador portátil

Productos electrónicos y economía sumergida, amenazas para la inversión en oro físico

20 enero, 2021
Janet Yellen, la nueva secretaria del Tesoro de EE.UU., heredará una gran cantidad de poder

Janet Yellen, la nueva secretaria del Tesoro de EE.UU., heredará una gran cantidad de poder

20 enero, 2021
Lingotes de doré

Éstas fueron las minas con mayor concentración de oro en el segundo trimestre de 2020

20 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies