Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

¿Podrá la plata algún día obtener ganancias más importantes que el oro?

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
15 septiembre, 2017
en Metales Preciosos
¿Podrá la plata algún día obtener ganancias más importantes que el oro?

Aunque los precios del oro y la plata han caído ligeramente esta semana, ambos sigues estando por encima de niveles clave, como son los 1.300 dólares la onza, en el caso del primero y de los 17,80 dólares en el de la segunda. Esto significa que, en lo que llevamos de año, el oro ha ganado un 15%, mientras que la plata ha subido un 12%.

Según señala la consultora especializada Metals Focus en su informe Precious Metals Weekly, hasta el momento, la plata se ha revalorizado en menor medida que el oro. Sin embargo, en un mercado creciente, lo lógico sería que la plata obtuviera ganancias más importantes, debido a que tiene un mercado mucho más pequeño. “Aunque esto no ha sucedido hasta el momento, esperamos que en algún momento la revalorización de la plata sobrepase a la del oro”, señala el informe de Metals Focus.

Un factor que podría contribuir a ello es la demanda de los inversores minoristas. Según los analistas de Metals Focus, existen pocas perspectivas de que se registre un despegue en los dos mayores mercados mundiales: los Estados Unidos y la India. En concreto, la demanda del mercado estadounidense es muy débil. Las ventas de Eagles en agosto fueron desastrosas: un millón de onzas (32 Tm). Las de septiembre, hasta el momento, son de 75.000 onzas (2 Tm). El total de ventas de Eagles de plata en 2017 podría ser el más bajo de la última década.

En cuanto a la India, no se espera que la inversión física se recupere aún del colapso que sufrió en 2016, cuando cayó en 2/3, 1.136 Tm menos que el año anterior, a causa de las medidas del Gobierno contra los ingresos no declarados y el blanqueo de capitales.

En contraste con esta débil demanda por parte de los inversores particulares, la demanda por parte del sector industrial se mantiene fuerte, con Japón y los Estados Unidos como principales exportadores. Las cifras de ambos apenas han variado con respecto a 2016, año en el que registraron un incremento superior al 10%.

Por su parte, los inversores institucionales mantienen la cautela con respecto a la plata, ya que muchos de ellos quedaron atrapados cuando el precio de la plata se desplomó en 2011 y 2013. Un escepticismo que, desde Metals Focus, atribuyen a la modesta respuesta por parte de la plata a la mejora de los precios de los metales de base durante los dos últimos meses, en especial del cobre.

Todo esto explicaría la subida en la ratio oro/plata (que mide el número de onzas de plata que se necesitan para comprar una de oro), que se ha elevado desde 71:1 en enero pasado al actual 75:1.

En cualquier caso, desde la consultora apuestan por subidas de precios tanto del oro como de la plata, movidas por los tipos de interés negativos (tanto en términos nominales como reales, descontando la inflación) en varias divisas, así como las expectativas de aplazamiento de la subida de tipos de interés por parte de la Reserva Federal estadounidense. Unas expectativas que provocan la debilidad del dólar.

En opinión de los analistas de Metals Focus, la demanda tiene que crecer, movida por el incremento de la preocupación por la situación geopolítica. Un crecimiento del que el oro será el principal beneficiario, aunque la plata también va a subir.

“Y dado que el mercado de la plata es mucho menor, en comparación con el del oro, la volatilidad de precios debería ser mayor, lo que conduciría a la plata a superar la actuación del oro, tanto a finales de este año como en 2018”, concluyen.

Noticia anterior

El nuevo misil de Corea del Norte sobre Japón hace subir el precio del oro

Noticia siguiente

El “Single 9 Pond”, historia de la moneda de oro más rara de Sudáfrica

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El “Single 9 Pond”, historia de la moneda de oro más rara de Sudáfrica

El “Single 9 Pond”, historia de la moneda de oro más rara de Sudáfrica

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil