Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Polonia ganó más de 1.000 millones de dólares con la compra de oro para sus reservas

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
27 febrero, 2020
en Metales Preciosos
Mapa de Polonia con banco y lingotes de oro

El Banco Nacional de Polonia (NBP) ha obtenido ganancias no realizadas de más de 1.000 millones de dólares gracias a la revalorización de las grandes cantidades de oro que compró para sus reservas nacionales entre 2018 y 2019.

Según el periódico centroeuropeo Remix, el precio del oro ha subido hasta superar los 1.600 dólares la onza, debido a la incertidumbre desatada en los mercados por la guerra comercial entre China y los Estados Unidos, además de por la expansión de la epidemia de coronavirus.

La subida ha puesto en valor la decisión del Banco Nacional de Polonia (NBP) de adquirir oro para sus reservas en 2018 y 2019, cuando su precio era mucho menor, lo que ha despertado elogios hacia las autoridades financieras por su previsión.

Durante los dos pasados años, Polonia adquirió un total de 126 toneladas de oro, por un precio aproximado de 5.000 millones de dólares, que le permitieron aumentar sus reservas nacionales hasta las 229 toneladas. Con estas compras, Polonia se sitúa en el puesto 21 del mundo por volumen de reservas, según la clasificación mensual del Consejo Mundial del Oro, con casi el doble de la cantidad de oro de Suecia y cerca de España y Austria.

Esas 100 toneladas de oro fueron trasladadas desde Londres a Polonia, en una operación de alta seguridad cuyos pormenores fueron revelados posteriormente, y de la que nos hicimos eco en Oroinformación.

Ese oro, al precio actual estaría valorado en más de 6.000 millones de dólares. Los 1.000 millones de dólares de diferencia entre el precio al que se compró el oro y el precio al que está valorado en la actualidad son, en realidad, unas ganancias no realizadas, ya que el Banco Nacional de Polonia no tiene intención de vender el metal y embolsarse la diferencia.

Sin embargo, sirve para reforzar la posición financiera de Polonia y el NBP en el mundo, así como para confirmar la buena visión estratégica del banco central. Además, esto permite que el banco central polaco contribuya con casi 500 millones de dólares al presupuesto del Estado, al que el país destina casi el 95% de sus beneficios.

Noticia anterior

El futuro de la mina de paladio de Mogalakwena, la mayor del mundo fuera de Rusia

Noticia siguiente

Nigeria anuncia la construcción de dos refinerías de metales preciosos en su territorio

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Fundición de lingotes de oro en una refinería de Argor

Nigeria anuncia la construcción de dos refinerías de metales preciosos en su territorio

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies