Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

¿Por qué el oro no se ha revalorizado en 2022 a pesar de la subida de la inflación?

OI por OI
26 septiembre, 2022
en Mercados y finanzas
Inflación en Estados Unidos

La subida de los tipos de interés y la fortaleza del dólar han tenido un importante efecto negativo en la evolución del oro, a pesar del apoyo de la geopolítica y la inflación. Desde el Consejo Mundial del Oro creen que los obstáculos a la subida del oro irán desapareciendo y los factores de apoyo se mantendrán, lo que fomentará la demanda de oro como cobertura de inversión a largo plazo.

En un análisis publicado en el blog Goldhub, Juan Carlos Artigas, director de investigación del Consejo Mundial del Oro, señala que “muchos de los inversores con los que hablamos consideran que el rendimiento del oro debería ser mucho más fuerte teniendo en cuenta la alta inflación de varias décadas en todo el mundo. Sin embargo, lo que puede no ser evidente para todos es que el oro ha superado a la mayoría de los principales activos en lo que va de 2022. De hecho, el oro se ha comportado mucho mejor que los bonos ligados a la inflación, tanto en Estados Unidos como en otros países. Y creemos que el rendimiento del oro en lo que va de año refleja el comportamiento de sus factores subyacentes”.

En su análisis, Artigas señala que el oro se ve impulsado por cuatro factores clave: la expansión económica, el riesgo y la incertidumbre, el coste de oportunidad y el impulso. “En 2022, el oro se ha visto respaldado por un mayor riesgo e incertidumbre, el más evidente de los cuales proviene de las tensiones geopolíticas. La alta inflación también ha sido un factor que ha contribuido, pero no todos los inversores han percibido el riesgo de inflación de la misma manera (…). En resumen, aunque la inflación ha sido elevada, los inversores en bonos estadounidenses creen que la Reserva Federal hará todo lo necesario para reducir la inflación y que lo hará eficazmente. Puede que no todos los inversores estén de acuerdo”, apunta el informe.

Por otro lado, el analista del Consejo Mundial subraya que “el oro también ha tenido que hacer frente a unos costes de oportunidad mucho más elevados: tanto por el aumento continuo de los tipos de interés como por la mayor fortaleza del dólar estadounidense en 20 años.(…). La débil demanda china a principios de año tampoco ayudó. El hecho de que el oro se haya comportado tan bien como lo ha hecho, teniendo en cuenta todos los factores, es un testimonio de su atractivo global y de su reacción más matizada a un conjunto más amplio de variables”.

Respecto al futuro, Artigas cree que tanto los tipos de interés como el dólar siguen planteando riesgos para el oro: “a pesar de un comienzo flojo, los bancos centrales han actuado agresivamente para frenar el aumento de la inflación. La Reserva Federal subió de nuevo 75 puntos básicos esta semana, situando su tipo de interés objetivo de los fondos en el 3,25%. Y las proyecciones de los gráficos de puntos sugieren que podrían aplicar otros 75-125 puntos básicos para finales de año. Asimismo, el Banco de Inglaterra aumentó su tipo de interés objetivo en 50 puntos básicos adicionales y el Banco Nacional Suizo en 75 puntos básicos. Es probable que otros bancos centrales sigan su ejemplo. Con los bancos centrales jugando a ponerse al día, la frecuencia y la magnitud de estas decisiones han hecho que los mercados sean más sensibles de lo habitual a la política monetaria, y el oro no ha sido una excepción”.

Sin embargo, desde la organización internacional se muestran cautelosamente optimistas. Por un lado, dado el grado de endurecimiento que se ha producido hasta ahora, creen que las subidas de tipos se ralentizarán, lo que permitirá que algunos de los otros factores de apoyo del oro desempeñen un papel más importante. Además, el hecho de que los demás bancos centrales se muestren más firmes en sus decisiones políticas, en parte para frenar la inflación, en parte para defender sus divisas, debería pesar sobre el dólar estadounidense.

“Además, las posiciones en los futuros del oro han vuelto a ser cortas en términos netos y esto, históricamente, no ha durado mucho, ya que a menudo se revierten en las semanas siguientes. Al mismo tiempo, la demanda de oro por parte de los bancos centrales sigue siendo bastante fuerte. Por último, a medida que aumentan los riesgos recesivos y geopolíticos, los inversores pueden pasar a estrategias más defensivas, buscando activos líquidos de alta calidad como el oro para reducir las pérdidas de la cartera”, concluye.

Noticia anterior

La situación de Rusia, una amenaza para el dólar y las divisas occidentales

Noticia siguiente

Las exportaciones de oro suizo a China se ralentizan y aumentan las ventas a Turquía

OI

OI

Noticia siguiente
Cajas de cartón con cartel de fabricado en Suiza

Las exportaciones de oro suizo a China se ralentizan y aumentan las ventas a Turquía

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

father in law and daughter in law sex elle se fait sucer le clito xnxx big dicks
pendik escort ümraniye escort ataşehir escort
supertotobet giriş
deneme bonusu
deneme bonusu veren siteler
Muslim couple shooting erotic desi porn Desi beautiful handjob of big dick lover got by hot indian aunty Friend licking desi wife pussy hubby taking xxx vedio
xxx video english sex video
deneme bonusu veren siteler deneme bonusu veren siteler
bahis siteleri
deneme bonusu veren siteler
adanagranit.com
deneme bonusu
Deneme bonusu veren siteler
https://restbetgiris.co/ana/
deneme bonusu veren siteler deneme bonusu veren siteler
geobonus.org
deneme bonusu
deneme bonusu veren siteler
Проститутки Бишкека
escort bayanlar
deneme bonusu veren siteler
anadolu yakası escort pendik escort maltepe escort ümraniye escort
antalya escort istanbul escort bayan antalya escort bayan
esenyurt escort
Проститутки Бишкека
deneme bonusu veren siteler
Kazandra

Ir a la versión móvil