Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

¿Por qué el oro no subió a 1.900 dólares el peor día de las bolsas desde 2008?

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
11 marzo, 2020
en Mercados y finanzas
Gráfico con lingotes de oro

El pasado lunes, 9 de marzo, las bolsas registraron su peor caída desde el año 2008, mientras que el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años caía hasta un mínimo de 0,318%. Esta combinación de factores resultaba idónea para que el oro batiera el récord de precios que alcanzó en 2011 y superara los 1.900 dólares la onza. Sin embargo, esa subida no se produjo.

Según explica en un reciente informe el banco canadiense Scotiabank, el oro se limitó a una rápida subida durante la noche, rozando brevemente los 1.700 dólares la onza, antes de volver a caer al entorno de los 1.680 dólares.

La sesión del lunes, 9 de marzo en la London Bullion Market Association (LBMA) se cerró a 1.672,50 dólares la onza, mientras que el martes, 10, lo hacía a 1.655,70.

Pese a que los mercados de capitales registraron el 9 de marzo su peor día desde la crisis de 2008, el esperado rally del oro quedó en casi nada. Según varios analistas, el motivo es que muchos inversores tuvieron que vender parte de su oro para compensar las pérdidas que habían sufrido con los otros activos de su cartera.

Según Scotiabank, a pesar de ser también un activo refugio que reacciona a los factores macroeconómicos, como los tipos de interés, las fluctuaciones de las divisas y el sentimiento de riesgo de los inversores, el oro no deja de ser una materia prima, y a veces se comporta como tal.

El metal se ha revalorizado en mayor medida que otras commodities gracias a la ralentización del crecimiento económico global. Sin embargo, el reciente desplome del precio del petróleo ha lastrado los precios de las demás materias primas y amenaza con comprometer la subida del oro.

El informe del banco canadiense revela que, en las nueve ocasiones anteriores en que el precio del petróleo se ha desplomado más de un 10% en un día, el oro ha cedido de media un 0,80% en siete días, y un 1,5% en 50 días.

Otra razón que puede explicar por qué se ha estancado el precio del oro es que los inversores han deshecho posiciones en este metal, para compensar las pérdidas en otros activos.

A ello hay que añadir la caída de la demanda en países muy potentes en este sentido, como es China, o que los inversores están recurriendo a otro tipo de activos refugio, como los bonos.

De cara al futuro, desde Scotiabank creen que la incertidumbre de los mercados va a continuar hasta que se produzca una respuesta coordinada por parte de los bancos centrales de todo el mundo, o hasta que se registre una reducción a escala global de los casos de coronavirus.

Los analistas del banco son optimistas respecto al futuro del oro y aconsejan aprovechar los momentos de caída de su precio para incrementar posiciones, lo que en la terminología de inversión se denomina “buying dips”.

La entidad ha revisado al alza sus previsiones sobre el precio del oro, a 1.750 dólares la onza, con un precio medio para 2020 de 1.650 dólares.

Noticia anterior

BASF ensaya la sustitución de paladio por platino en su nuevo catalizador trimetálico

Noticia siguiente

Un gran regalo para el Día del Padre: American Gold Eagle 2020 en estuche de cuatro monedas

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Un gran regalo para el Día del Padre: American Gold Eagle 2020 en estuche de cuatro monedas

Un gran regalo para el Día del Padre: American Gold Eagle 2020 en estuche de cuatro monedas

Últimas noticias

Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

20 enero, 2021
Lingotes de oro en la pantalla de un ordenador portátil

Productos electrónicos y economía sumergida, amenazas para la inversión en oro físico

20 enero, 2021
Janet Yellen, la nueva secretaria del Tesoro de EE.UU., heredará una gran cantidad de poder

Janet Yellen, la nueva secretaria del Tesoro de EE.UU., heredará una gran cantidad de poder

20 enero, 2021
Lingotes de doré

Éstas fueron las minas con mayor concentración de oro en el segundo trimestre de 2020

20 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies