Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Por qué es un error que el Banco Central de Canadá no tenga reservas de oro

OI por OI
16 noviembre, 2022
en Metales Preciosos
Bandera de Canadá y dólares USA

Desde el año 2010, los bancos centrales mundiales han estado acumulando oro a un ritmo cada vez más acelerado. Entre las escasas excepciones a esta norma se encuentra Canadá, cuyo banco central vendió todo su oro hace años. Sin embargo, algunos expertos sostienen que esta política es un grave error.

En un interesante artículo de opinión publicado en varios de los principales periódicos canadienses, el experto en metales preciosos Frank Giustra asegura con rotundidad que “el oro es dinero. Punto final. No es una simple piedra brillante como quieren hacer creer los partidarios de las criptomonedas. Ni tampoco es un instrumento antiguo que ya no sirve para nada en este nuevo mundo digital. Se ha utilizado como dinero durante miles de años y mientras que el papel moneda ha ido y ha venido (la mayor parte de las veces perdiendo por completo su valor), el oro siempre lo ha conservado”.

Ésa es la razón que explica que casi todos los bancos centrales del mundo posean oro como parte de sus reservas estratégicas… excepto Canadá.

Como explica el artículo, el Banco de Canadá vendió todas sus reservas de oro en los últimos 20 años, la mayor parte a precios mínimos a principios de la década de 2000. El ex gobernador del Banco de Canadá, David Dodge, explicó las razones que les impulsaron a ello en una entrevista concedida a Kitco News: “tener oro cuesta dinero, mientras que tener bonos estadounidenses o chinos o euros ofrece una rentabilidad. Es una opinión firme. Y creemos que nuestro sistema monetario internacional estaba en un lugar lo suficientemente robusto como para pensar que poseer este antiguo instrumento de estabilidad llamado oro realmente no tenía ningún sentido”.

En opinión de Giustra, Dodge estaba totalmente equivocado. Aunque los costes de almacenamiento son un factor a tener en cuenta a la hora de mantener el oro, desde el año 2000, el precio del oro se ha multiplicado por seis y ha superado a numerosos activos, incluido el S&P 500. Y los rendimientos de los bonos han estado cerca de cero desde que Canadá se deshizo de su oro.

¿Por qué se resiste el Banco de Canadá a tener parte de sus reservas en oro? Según Martin Murenbeeld, experto en el mercado del oro del semanario Gold Monitor, Canadá no necesita poseer oro porque el dólar canadiense es una moneda satélite de Estados Unidos, lo que hace que el país forme parte de un bloque monetario estadounidense. Si su banco central necesitara alguna vez liquidez, puede recurrir a las líneas de canje que tiene con el Sistema de la Reserva Federal de Estados Unidos.

Dado que Estados Unidos cuenta con las mayores reservas mundiales de oro (8.133,5 Tm), Canadá podría llegar a un acuerdo con su vecino en caso de necesidad. Sin embargo y a diferencia del bloque EEUU-Canadá, en la Unión Europea incluso los socios más pequeños del bloque poseen oro. Alemania tiene 3.300 toneladas y Portugal posee 382 toneladas.

En caso de que Estados Unidos sufra una crisis monetaria como resultado de su imprudente crecimiento de la deuda o de su masiva impresión de dinero, se vería obligado a respaldar su moneda de nuevo con oro, como hizo antes de 1971. Por eso, la apuesta de Canadá de confiar en su vecino es muy arriesgada.

Los BRICS acumulan oro

Por otro lado, Giustra llama la atención sobre el hecho de que los llamados BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) quieren crear una moneda comercial alternativa al dólar estadounidense, apoyados por los países no alineados del Golfo y del Sur. Todos estos países han estado acumulando oro y reduciendo sus reservas de dólares durante las últimas décadas, especialmente en los últimos diez años.

Según el analista, desde 1995 un total de 46.000 toneladas de oro han migrado de oeste a este. Los bancos centrales de todo el mundo han estado acumulando oro desde 2010, últimamente a un ritmo acelerado. En el tercer trimestre de este año, los bancos centrales compraron 400 toneladas de oro, la mayoría de ellas de forma anónima.

En opinión de Randy Smallwood, presidente del Consejo Mundial del Oro, el oro ofrece una serie de ventajas como diversificador de otras reservas de divisas, liquidez, seguridad y rendimiento a largo plazo. Tiene una baja correlación con otras reservas tradicionales, lo que lo convierte en un gran activo de cobertura. Es apolítico, ya que no es responsabilidad de nadie y, por tanto, no está vinculado a la política de ningún país en particular. Puede almacenarse en casa y proporciona un mayor nivel de seguridad frente a posibles interferencias de una potencia extranjera. Por último, el oro puede utilizarse como una valiosa garantía para mantener la liquidez de las divisas en momentos de gran tensión en los mercados.

Para Giustra, “cualquier cosa entre el 5% y el 40% de asignación de oro proporcionaría una compensación óptima de riesgo/recompensa, aunque no creo que el límite superior sea realista para Canadá. Con un 5% serían unas 100 toneladas de oro y con un 40% unas 800 toneladas de oro”.

Noticia anterior

El precio del oro volverá a los 1.800 dólares la onza en 2023 gracias a la Fed

Noticia siguiente

El sector minero advierte de que una bajada del oro a 1.500 dólares pondría en riesgo su futuro

OI

OI

Noticia siguiente
Mark Bristow, CEO de Barrick Gold

El sector minero advierte de que una bajada del oro a 1.500 dólares pondría en riesgo su futuro

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil