Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

¿Por qué hay que invertir en oro?

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
24 enero, 2017
en Mercados y finanzas
¿Por qué hay que invertir en oro?

A tenor de los numerosos artículos y posts que se publican de forma diaria sobre el mercado del oro y, en general, de los metales preciosos, parece ser que no están de moda entre los inversores “profesionales”. Son numerosos los análisis que destacan la “falta de retorno” de las inversiones en oro y predicen nuevas bajadas de su precio o, como mucho, que permanecerá en los mismos límites durante un año más, lo que genera el rechazo de inversores cortoplacistas, que ponen sus miras en otros productos con mayores expectativas de ganancia.

Sin embargo, de vez en cuando se publican artículos que desde oroinformacion.es creemos que merece la pena difundir. Es el caso del artículo publicado el pasado 20 de enero en whatinvestment.co.uk, en el que un gestor de fondos de inversión (a priori, una persona cuyo perfil está bastante alejado de alguien que quiera invertir en oro físico) explica las razones que le han llevado a invertir en oro.

Muchos inversores rechazan el oro debido a la subida de los rendimientos de los bonos del estado y a la fortaleza cada vez mayor del dólar. Dos de los argumentos tradicionales que juegan en contra del oro como destino de inversión, puesto que los bonos del estado se consideran también un activo conservador y defensivo, como el oro y que, además, producen rendimientos.

Así que elegir el oro como activo de defensa en vez de esos bonos significa sacrificar el rendimiento de ese bono. Si, además, éstos están subiendo, la decisión está cada vez más clara.

Por otro lado, la subida del dólar es una mala noticia para el oro, ya que la moneda estadounidense se considera también un activo refugio en casos de crisis del mercado. Si el valor del dólar en el mercado sube, y es probable que los tipos de interés en EE UU también lo hagan, el dólar seguirá subiendo y desplazará al oro como valor refugio.

Sin embargo, y como apunta en el artículo James Sullivan, gestor de Coram Global Balanced Fund (que obtuvo un rendimiento del 14% el año pasado), el papel del oro como activo refugio en tiempos de incertidumbre política y económica hace que siga teniendo cabida en cualquier cartera de inversiones.

Según Sullivan, “hemos decidido aumentar nuestra inversión en oro físico debido al incremento de la incertidumbre respecto a la política en general y a la política monetaria en particular durante el último trimestre de 2016. Todavía existen muchas cuestiones sin resolver, que van a decidirse de una forma u otra durante los próximos meses (…). Así que hemos optado por buscar refugio una vez más en los lingotes y monedas de oro para proteger a nuestros inversores de una excesiva volatilidad”.

Respecto a lo atractivo que es el oro como activo de defensa, en comparación con los bonos, el gestor de fondos señala que “el oro sigue siendo uno de los últimos bastiones defensivos del valor, mientras que otros activos históricamente considerados como refugio son vulnerables. Por ejemplo, la deuda pública del Reino Unido o EE UU suele comportarse mal cuando la inflación sube”.

El gestor concluye señalando que “creemos que el oro sigue siendo atractivo en el actual entorno de cambios e incertidumbre”.

 
Noticia anterior

Rusia adjudica a Polyus uno de los mayores yacimientos de oro sin explotar del mundo

Noticia siguiente

El oro sube con la investidura de los presidentes de EE UU

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El oro sube con la investidura de los presidentes de EE UU

El oro sube con la investidura de los presidentes de EE UU

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil