Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

¿Por qué los bancos e inversores en general están acumulando oro en números récord?

OI por OI
5 febrero, 2020
en Mercados y finanzas
¿Por qué los bancos e inversores en general están acumulando oro en números récord?

Recientemente, la pasada semana, asistíamos a un despegue récord del precio del oro. Grandes cantidades de dinero ingresaban rápidamente al mercado de metales preciosos en busca de refugio. Dinero alarmado por situaciones externas procedentes, sobre todo, del continente asiático y, sobre todo, de China. Pero, además, hubo otros factores que también contaron.

Dado el buen desempeño de las acciones, uno pensaría que la búsqueda de ganancias estaría en la vanguardia de la mente de cada inversor. Sin embargo, los datos recientes recopilados por el equipo de estrategia de mercados globales de JP Morgan muestran que el sentimiento parece estar cambiando hacia el otro lado, con inversores privados e institucionales, así como bancos centrales que invierten su dinero en oro a un ritmo poco visto.

Las motivaciones para su influjo en el oro parecen sencillas. Montados en un mercado alcista de acciones que ahora se ha extendido durante más de una década, a muchos les preocupa que el tren pronto se caiga de los rieles, como lo demuestran los fondos mundiales que recientemente aumentaron su exposición al oro al nivel más alto desde 2012.

Sin embargo, los bancos centrales podrían estar más interesados ​​en lidiar con un posible cambio en la dinámica de la moneda como divisa almacenando lingotes. Un creciente grupo de expertos cree que el estado del billete verde como la moneda de reserva global pronto podría ser desafiado, o que, al menos, verá un descenso precipitado.

Según los analistas de JPMorgan, tanto los inversores privados como los institucionales podrían mejorar su exposición al oro como cobertura contra los riesgos. Del mismo modo, el equipo descubrió que los bancos centrales permanecen sin asignar al oro, a pesar de dos años seguidos donde las compras de lingotes en el sector oficial superaron el récord histórico. Además de la continuación de la demanda de compradores privados, el equipo pronostica que algunos bancos centrales podrían intentar duplicar su asignación de oro, ya que sus carteras aún tienen una ponderación relativamente baja en el metal.

Después de años de seguir la narrativa de la recuperación económica, los inversores están haciendo su gran retorno al mercado del oro. Los analistas han señalado varios factores que han disminuido el sentimiento de riesgo y forzado a los inversores a buscar seguridad, que van desde las preocupaciones sobre el crecimiento global hasta la pérdida de fe en lo que hasta ahora se han considerado activos de refugio, como el yen.

Quizás el mayor impulsor, sin embargo, se presenta en forma de bonos gubernamentales de rendimiento negativo que han despojado a los inversores de su principal alternativa segura al oro. Esta noción está respaldada por las propias exhibiciones del Tesoro y sus bonos, ya que tanto el Tesoro a 5 años como a 10 años han publicado recientemente algunas de sus peores actuaciones registradas en los últimos tiempos.

Xiao Fu, jefe de estrategia global de materias primas del Banco de China en Londres, dijo que “el cambio de política flexible de los bancos centrales ha variado fundamentalmente la forma en que los inversores y los administradores de fondos pueden elaborar estrategias con sus activos”. Según Fu, el movimiento de los bonos hacia territorio negativo tendrá un impacto duradero en la forma en que los inversores tratan la diversificación de cartera, y agregó que “el oro pronto se convertirá en una necesidad”.

Y a medida que los bonos soberanos se vuelven cada vez menos atractivos, sus emisores refuerzan sus propias carteras comprando enormes cantidades de lingotes. Dado que el World Gold Council (Consejo Mundial del Oro) informó que el año pasado se vieron otras 650 toneladas compradas por el sector oficial, las tenencias totales de oro del banco central ahora están solo un 10% por debajo de su nivel más alto alcanzado en 1966.

Para John Hathaway, co-gerente del fondo Sprott Gold Equities, la desbandada hacia el oro es bastante clara. Junto con los inversores que ya no pueden confiar en los antiguos refugios seguros, Hathaway señaló que “la demanda de oro del banco central está impulsada por el deseo de alejarse del dólar debido a varios factores, incluidos los bajos rendimientos del Tesoro y los préstamos excesivos”.

Noticia anterior

El CEO de la mayor minera de platino de Sudáfrica critica la situación de la minería en el país

Noticia siguiente

Rusia ofrece a África armas y mercenarios a cambio de acuerdos mineros

OI

OI

Noticia siguiente
Rusia ofrece a África armas y mercenarios a cambio de acuerdos mineros

Rusia ofrece a África armas y mercenarios a cambio de acuerdos mineros

Últimas noticias

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

18 enero, 2021
Bola del mundo sobre lingotes de oro

La inversión en oro físico aumentó un 12% interanual, hasta las 948 toneladas, en 2020

18 enero, 2021
Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

18 enero, 2021
Lingote de platino de la compañía Sibanye-Stillwater

El platino subirá un 80% en los próximos cinco años y alcanzará los 2.000 dólares la onza

18 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies