Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Powercoin lanza una supuesta emisión del ‘Panda chino’ dedicada al Covid-19

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
18 marzo, 2020
en Tendencias
Moneda de plata dedicada al Covid-19 por Powercoin

El oportunismo o la visión comercial de algunas compañías no tiene límites. Incluso en momentos tan trágicos como los que estamos atravesando ahora, una compañía como la italiana Powercoin ha aprovechado para hacer negocios lanzando una supuesta emisión especial modificada del Panda chino de plata 2020, con un diseño dedicado al Covid-19. Expertos numismáticos dudan de que la pieza haya contado con el visto bueno de las autoridades chinas. En cualquier caso, ¿es un ejemplo de visión comercial o de pésimo gusto? Juzguen ustedes.

La compañía italiana Powercoin, dedicada a la comercialización de monedas acuñadas por diversas cecas mundiales y a la creación de nuevas piezas con las tecnologías más modernas ha dado un arriesgado paso adelante con su última creación.

Se trata de una supuesta versión especial del Panda chino de plata 2020, que está dedicada al Covid-19, el peligroso virus protagonista de una pandemia que se extiende por todo el mundo.

La apuesta de Powercoin va a suscitar un importante debate y es probable que muchos tachen de oportunista y de mal gusto a la compañía. En cualquier caso, eso queda a juicio de los lectores. Desde Oroinformación nos limitaremos a explicar las características de esta moneda.

En principio, la pieza está realizada supuestamente sobre el bullion Panda chino de plata 2020, que mantendría su anverso característico, con una imagen del Templo Prohibido de Pekín.

Dejando aparte el hecho de que no hay tal Panda, ya que no aparece el reverso ‘real’ de la pieza, expertos numismáticos consultados por Oroinformación dudan mucho de que las autoridades chinas, en concreto la China Gold Coin Corporation (empresa estatal encargada de la acuñación del bullion Panda en las cecas de Shanghai, Nanjin, Shenyang, Shenzhen y Beijing) haya autorizado la emisión de esta moneda, utilizando la imagen del bullion chino.

Entre otras cosas, porque probablemente los ciudadanos de este país, que han sufrido tremendas pérdidas humanas por el impacto del virus, no verían con buenos ojos esta emisión.

La aportación de Powercoin a esta pieza es el reverso. En vez del tradicional panda que aparece en las monedas de inversión originales y cuyo diseño cambia cada año, la firma italiana ha hecho gala de su tecnología y ha sustituido esta imagen por un diseño a todo color en el que aparecen cinco ejemplares del virus, con la característica forma esférica con apéndices rojos que hemos visto representada estos días en la prensa.

En el más cercano se ha sustituido el cuerpo esférico por la Tierra, en lo que constituye una representación gráfico de cómo se extiende el virus por el mundo. El diseño, además, está realizado con una tinta especial, que brilla en la oscuridad.

En cuanto a sus características técnicas, desde Powecoin afirman que son las mismas del bullion original, emitido por China en 2020, con un valor facial de 10 yuan. Está acuñada en 30 gramos (no una onza) de plata de 999 milésimas de pureza, calidad BU (Brilliant Uncirculated). Su diámetro es de 40 milímetros.

La emisión está limitada a apenas 100 piezas, que vienen en un estuche individual especialmente diseñado e incluyen el correspondiente certificado de autenticidad.

El precio de cada una se antoja desorbitado: 139,95 dólares. Aunque lo limitado de la emisión garantiza su éxito. De hecho, a la hora de escribir estas líneas, la emisión estaba agotada, pese a que el envío de la misma no está previsto para antes del 30 de abril.

Powercoin

El hecho de que esta emisión se antoje ciertamente oportunista y de legalidad cuando menos dudosa no va en menoscabo de la tecnología de la compañía italiana. De hecho, sus innovaciones en el terreno de la acuñación han sido numerosas en los últimos años.

El nacimiento de Venus, premio COTY 2019 a la innovación

Una de ellas, denominada ‘técnica de micromosaico’, le ha permitido diseñar una pieza denominada ‘El nacimiento de Venus’ (ver imagen), que fue galardonada con el premio Coin Of The Year (COTY) 2019 a la moneda más innovadora, entregado a primeros del pasado mes de febrero en la World Money Fair de Berlín (Alemania).

Esta técnica permite reproducir en la moneda el mismo diseño que se obtendría con un mosaico a base de teselas.

Noticia anterior

El presidente de SEMPI valora el impacto de la crisis del coronavirus en el mercado del oro

Noticia siguiente

Denuncian un movimiento coordinado de los bancos centrales para hundir el oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Moneda de oro encadenada

Denuncian un movimiento coordinado de los bancos centrales para hundir el oro

Últimas noticias

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

18 enero, 2021
Bola del mundo sobre lingotes de oro

La inversión en oro físico aumentó un 12% interanual, hasta las 948 toneladas, en 2020

18 enero, 2021
Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

18 enero, 2021
Lingote de platino de la compañía Sibanye-Stillwater

El platino subirá un 80% en los próximos cinco años y alcanzará los 2.000 dólares la onza

18 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies