Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Precio del oro: próxima parada, los 1.300 dólares

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
22 mayo, 2017
en Mercados y finanzas
Precio del oro: próxima parada, los 1.300 dólares

El análisis de las recientes oscilaciones del precio del oro lleva a pensar que, si se mantiene este mismo patrón de comportamiento, el próximo precio máximo podría superar los 1.300 dólares la onza.

El pasado 10 de mayo, el precio del oro revertía nuevamente la tendencia a la baja que había mantenido durante las últimas semanas, impulsado, según las interpretaciones de muchos analistas, por la incertidumbre sobre la política de Donald Trump en los Estados Unidos.

Un hecho que, en opinión de James Rickards, abogado, economista y banquero de inversión en Wall Street durante 35 años, no hace sino confirmar el patrón de comportamiento del precio del oro que, en sus artículos en Daily Reckoning, ha dado en llamar “máximos más altos, mínimos más altos”.

Según este modelo, cada vez que se revierte la tendencia en el precio del oro, el “suelo” o precio en el que rebota, es más alto, y cada vez que vuelve a subir, lo hace a un nivel superior al anterior máximo alcanzado.

Este modelo comenzó el 15 de diciembre de 2016, con un precio intermedio de 1.128 dólares la onza. Desde entonces, el oro ha alcanzado nuevos máximos de 1.216 dólares (el 17 de enero), 1.256 dólares (el 24 de febrero) y 1.289 dólares la onza (el 18 de abril).

Cada vez que el precio ha retrocedido de estos máximos, ha encontrado un nuevo suelo a un precio superior que la vez anterior. Así, el suelo más reciente fue de 1.218 dólares la onza, el pasado 10 de mayo. Y, en el curso de esta nueva subida, ha crecido hasta los 1.251 dólares a primeras horas del pasado 20 de mayo.

Por ello y en opinión de Rickards, si se mantiene este patrón, el nuevo “techo” debería situarse por encima de los 1.300 dólares la onza.

Una posible subida de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal, en su reunión del próximo 14 de junio, podría provocar una subida incluso mayor, igual que sucedió con las dos últimas subidas de tipos de la Fed, el 14 de diciembre de 2016 y el 15 de marzo de 2017, que constituyeron sendos puntos de inflexión para el oro.

Aunque ningún mercado se comporta de forma regular a la hora de subir, este patrón, según Rickards, “resulta muy alentador”. En su opinión, “mientras todos centran su atención en el espectáculo que se está viviendo en Washington esta semana, se están perdiendo lo que podrían ser las auténticas noticias: el oro”.

Noticia anterior

Las modernas y seguras minas de oro del siglo XXI

Noticia siguiente

Los bullion Koala cumplen 10 años

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Los bullion Koala cumplen 10 años

Los bullion Koala cumplen 10 años

Últimas noticias

Yamana Gold espera obtener un nivel de producción de 1 millón de onzas de oro hasta 2030

Yamana Gold espera obtener un nivel de producción de 1 millón de onzas de oro hasta 2030

27 enero, 2021
Mina de Manantial Espejo (Argentina), explotada por Pan American Silver

La producción minera de Argentina cayó un 70% en 2020 debido a la pandemia

26 enero, 2021
Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

26 enero, 2021
La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

25 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies