Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Precio del oro: próxima parada, los 1.600 dólares la onza, gracias a la inestabilidad internacional

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
25 septiembre, 2019
en Mercados y finanzas
Ejecutivo con mapamundi de oro

El próximo objetivo en la escalada que está protagonizando desde el principio del verano el precio del oro son los 1.600 dólares la onza, después de que se haya superado la barrera de los 1.500, que no se alcanzaba desde hacía seis años. Los analistas coinciden en atribuir a la inestabilidad internacional este impulso al precio del metal, una inestabilidad que se espera que continúe.

La próxima parada en la subida de precio del oro serán los 1.600 dólares la onza, según los analistas consultados por Kitco News, que coinciden en atribuir el rally alcista del metal a la interrupción de las negociaciones entre China y los Estados Unidos, la desaceleración del crecimiento económico global y a la adopción de una política monetaria más moderada por parte de la Reserva Federal estadounidense.

El precio spot del oro subió por encima de los 1.540 dólares la onza durante la sesión del 24 de septiembre, mientras que el fixing de Londres marcaba los 1.520,65 dólares la onza, al cierre de la sesión de la London Bullion Market Association (LBMA).

Unos niveles en los que influyó el discurso pronunciado por el presidente estadounidense Donald Trump el mismo día 24 en la sede de las Naciones Unidas, en el que aseguró que “el futuro no pertenece a los globalistas, sino a los patriotas”.

Sus ácidas referencias hacia los países con los que mantiene disputas políticas y comerciales, en especial China e Irán, provocaron una caída de la bolsa estadounidense, del Índice Dólar y del petróleo, lo que, a su vez, despertó nuevamente el interés de los inversores por el oro como activo refugio.

En opinión de los analistas de TD Securities y Scotiabank, el siguiente nivel al que va a optar el precio del oro son los 1.600 dólares la onza. En un informe publicado el 22 de septiembre, Bart Melek, responsable de estrategia global de TD Securities, aseguraba que, tras una breve pausa, el precio del oro seguirá escalando hasta superar los 1.600 dólares, ya que la debilidad mostrada por Europa y China va a obligar a la Reserva Federal a moderar aún más su política monetaria.

De hecho, los analistas aseguran que existen un 64,1% de posibilidades de que la Fed recorte otro 0,25% los tipos de interés el próximo mes de octubre, lo que terminará de configurar un escenario decididamente alcista para el oro.

Por su parte, Nicky Shiels, estratega de commodities de Scotiabank, apunta que la escalada de tensión geopolítica constituye un factor estructural que va a propiciar que el precio del oro ascienda hasta los 1.600 dólares la onza.

No hay que perder de vista tampoco otro factor que, según los analistas, va a contribuir a que continúe la escalada del oro, como es el inicio del proceso de ‘impeachment’ del presidente Donald Trump. Un proceso que, previsiblemente, naufragará en su paso por el Senado, debido a la mayoría que aún mantienen los republicanos (se necesita la aprobación de dos tercios de la cámara para destituir al presidente), pero que inevitablemente marcará las próximas elecciones presidenciales de 2020.

Noticia anterior

Las compañías mineras evitan proyectos ambiciosos a pesar de la subida del precio del oro

Noticia siguiente

La única minera de oro de la India quiere duplicar su producción para el año 2021

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Mapa de la India con monedas de oro

La única minera de oro de la India quiere duplicar su producción para el año 2021

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies