Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Monedas de Colección

Primera moneda de un kilo de plata en la FNMT

admin por admin
23 mayo, 2017
en Monedas de Colección
Primera moneda de un kilo de plata en la FNMT

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda dedica su primera acuñación de una moneda de un kilo de plata a la “Historia del Dólar» americano.

En la moneda, de 1.007 gramos de plata pura y valor facial de 300 euros, se reproducen diferentes piezas numismáticas fundamentales para entender la historia del dólar, sus orígenes y antepasados, que se remontan al real de a ocho la América virreinal -conocido como “columnario de mundos y mares” y el thaler o tálero centroeuropeo.

A la venta desde este 23 de mayo, la primera moneda de un kilo de plata de la FNMT-Real Casa de la Moneda tiene una tirada máxima de 1.000 ejemplares y un precio de 1.500 euros.

En el anverso, en el centro, encontramos el retrato a izquierda de Su Majestad el Rey Don Felipe VI, luciendo distintivos de Capitán General. Rodeando el motivo central, en el sentido de las agujas del reloj aparecen imágenes de las primeras acuñaciones de tres monedas históricas e internacionalmente reconocidas: el anverso y reverso de una moneda de Ocho reales; una flor de lis; el anverso y reverso de un «Dollar» de 1794, el primero emitido en los Estados Unidos; y el anverso y el reverso de un Joachimsthaler; y otra flor de lis. En la parte inferior del anverso, una flor y debajo, en dos líneas, sentido circular y en mayúsculas, la leyenda «Felipe VI Rey de España».

En la parte externa de la moneda, en sentido circular, en mayúsculas y entre dos flores, la leyenda “Historia del Dólar” -en la parte superior y en la inferior, también en mayúsculas: “History of the Dollar”. Rodea todos los motivos y leyendas una gráfila de piñones.

En el reverso, en el centro, aparecen las Columnas de Hércules, ceñidas con una banda con el lema «PLVS VLTRA». Rodeando los motivos centrales, en el sentido de las agujas del reloj, aparecen el anverso y el reverso de un «Reichsthaler»; un «Leeuwendaalder»; un «Speciedaler»; y, en la parte inferior, de un «Maria-Theresien-Taler». Imágenes de cuatro monedas del tipo thaler, emitidas por países centroeuropeos, principalmente Alemania y Austria, entre los siglos XVI y XVIII.

Como novedad, la FNMT-Real Casa de la Moneda destaca la presencia de la numeración de la moneda en el canto. 

En la parte exterior de la moneda, a la izquierda y en sentido circular ascendente, en mayúsculas y entre dos flores, la leyenda «ESPAÑA 2017»; a la derecha y en sentido circular descendente, en mayúsculas y entre dos flores, el valor nominal de la pieza «300 EURO». Rodea todos los motivos y leyendas una gráfila de piñones.

Con esta nueva emisión, la FNMT-Casa de la Moneda se iguala a prestigiosas casas de moneda especializadas en la acuñación de bullion que llevan años emitiendo monedas de un kilo de plata, como la famosa Perth Mint de Australia.

El origen del símbolo «$», según una de las teorías más extendidas, procede de los reales de plata españoles. En concreto, $ sería una estilización de las Columnas de Hércules que aparecían en las monedas acuñadas en la Ceca de México y extendidas por todo el continente. Las barras verticales serían las columnas y la S seria la banda con la leyenda «Plus Ultra» que las envolvía.

Noticia anterior

Demanda mundial de oro en enero-marzo de 2017

Noticia siguiente

Descubren en un río de Moscú una moneda de oro de 400 años

admin

admin

Noticia siguiente
Descubren en un río de Moscú una moneda de oro de 400 años

Descubren en un río de Moscú una moneda de oro de 400 años

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil