Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Proponen que el estado de Nevada comience a emitir bonos de oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
20 agosto, 2018
en Mercados y finanzas
Mapa y bandera del estado de Nevada

Un defensor del uso del oro como moneda ha iniciado una campaña destinada a convencer a los legisladores del estado de Nevada (Estados Unidos) de que comiencen a emitir bonos de oro. Una iniciativa que tiene difícil salir adelante, por la oposición de los demócratas, que interpretan como republicana cualquier medida favorable al oro.

Desde el blog Monetary Metals, Keith Weiner revisa la postura histórica que ha mantenido el Gobierno de los Estados Unidos respecto al oro, comenzando por el edicto del presidente Franklin D. Roosevelt, en 1933, que prohibió la posesión de oro por parte de los ciudadanos estadounidenses, bajo pena de prisión.

No fue hasta 1974, bajo la presidencia de Gerald Ford, cuando se aprobó una nueva ley que volvía a legalizar la posesión de oro en manos privadas. “Pero después de cuatro décadas, el daño ya estaba hecho. El mundo se había acostumbrado al régimen del papel moneda, que no se podía cambiar por oro, y que había sido impuesto tres años antes por Richard Nixon, excluyendo por completo al metal precioso del mercado monetario”, apunta Weiner.

De esta forma, el oro quedó reducido a la categoría de commodity y considerado poco menos que inútil. Se le incluyó en el mercado de contratos de futuros, que engloba sobre todo a las materias primas agrícolas, de producción estacional, consumo constante y producción impredecible debido a la meteorología.

Sin embargo, Weiner opina que el oro debería negociarse en un mercado de tipos de interés. “Un contrato de entrega futura de oro es, en realidad, un bono, y el mercado de tipos de interés es un mercado de bonos. Pero gracias a varias décadas de intervencionismo gubernamental, el oro quedó relegado al mercado de futuros. Al menos, eso es mejor que permanecer en la ilegalidad”, explica el experto en metales preciosos.

La conclusión de todo ello es que se ha instalado en el pensamiento colectivo la falsedad de que el oro es un activo inútil, que no produce nada, cuando en realdad debería haberse culpado al Gobierno de los Estados Unidos por impedir que el oro se convirtiera en un activo productivo para los inversores.

Respecto a la cuestión de cómo puede el oro volver a ser productivo, desde Money Matters recuerdan que Nevada está a punto de aprobar una nueva legislación que legitima al estado para emitir bonos de oro. “No bonos respaldados por oro, que supondrían agravar aún más el problema de la deuda, sino auténticos bonos de oro: nominados en oro, con intereses pagaderos en oro”, precisa Weiner.

Serían unos bonos, además, respaldado por un estado que es el quinto mayor productor de oro del mundo y cuenta con una calificación crediticia de AA.

El problema es que es muy probable que esta legislación al final no se apruebe. Y no porque perjudique a un determinado grupo de interés, sino porque la mayoría demócrata que controla el Parlamento estatal considera que los bonos de oro son una medida de corte republicano, “lo que es completamente erróneo, ya que los republicanos no son especialmente favorables al oro. Por ejemplo, Arizona tardó cinco años en aprobar la legislación sobre el oro, con tres vetos sucesivos por parte de dos gobernadores republicanos”, apunta Keith Weiner.

El enfrentamiento entre ambos partidos políticos va a provocar que los demócratas de Nevada no aprueben lo que consideran una medida republicana. Según Weiner, “nuestro sistema monetario se encuentra en un avanzado estado de decadencia. No se puede predecir cuánto tiempo le queda, pero es absolutamente necesario desarrollar una alternativa. Tenemos que empezar remonetizando el oro, y eso significa comenzar a emitir bonos de oro”.

Para ello, desde Monetary Metals se ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas para proponer al estado que se debata la creación de bonos de oro.

Noticia anterior

Las compras de oro de los bancos centrales se mantienen en 2018

Noticia siguiente

La caída del precio del oro reduce el volumen de reciclaje de metal

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Joyas de oro de la India

La caída del precio del oro reduce el volumen de reciclaje de metal

Últimas noticias

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

18 enero, 2021
Bola del mundo sobre lingotes de oro

La inversión en oro físico aumentó un 12% interanual, hasta las 948 toneladas, en 2020

18 enero, 2021
Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

18 enero, 2021
Lingote de platino de la compañía Sibanye-Stillwater

El platino subirá un 80% en los próximos cinco años y alcanzará los 2.000 dólares la onza

18 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies