Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

¿Qué pasará con el oro que el Banco Central de Irlanda tiene en Londres tras el Brexit?

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
11 diciembre, 2018
en Metales Preciosos
Sede del Banco Central de Irlanda, en Dublín

Las derivaciones del Brexit afectan a todos los países de la Unión Europea, pero a uno más que a los demás, ya que es el único que tiene una frontera física terrestre con el Reino Unido: la República de Irlanda. Se da la circunstancia, además, de que el Banco Central del país mantiene parte de sus reservas de oro custodiadas en Londres. ¿Qué pasará con ese oro tras el Brexit?

La República de Irlanda cuenta con unas reservas de oro de seis toneladas, según los últimos datos publicados por el Consejo Mundial del Oro. Una parte de esas reservas, que está valorada en alrededor de 200 millones de euros (228,4 millones de dólares) se encuentra depositada en las cámaras acorazadas del Banco de Inglaterra, en Londres. Una situación común a muchos otros bancos centrales, ya que Londres es la capital mundial del comercio del oro.

Sin embargo, la cercanía del Brexit provoca que la cuestión del oro de Irlanda sea, prácticamente, una cuestión de Estado. Según informa el diario local Irish Independent, fuentes del Banco Central de Irlanda se han negado a revelar si existen planes para repatriar esa parte de las reservas de oro irlandesas que están en el Banco de Inglaterra una vez que se lleve a cabo de forma efectiva la separación del Reino Unido de la Unión Europea, ya que una medida de ese tipo resultaría “comercialmente sensible”.

El Banco Central de Irlanda ha sido tradicionalmente muy discreto en relación con la cuestión de sus reservas en territorio británico y respecto a los términos de su acuerdo con el Banco de Inglaterra. Según señaló su portavoz al diario irlandés, “es potestad del Banco Central determinar cómo se deben gestionar las reservas de oro de Irlanda. La cartera de inversiones del Banco Central se gestiona de acuerdo con unos parámetros establecidos, que se regulan periódicamente y sobre los que se informa debidamente en nuestro informe anual”.

Desde el organismo supervisor han rechazado ofrecer más información en relación con las reservas de oro, “ya que las transacciones del Banco Central en oro son comercialmente sensibles”.

En cualquier caso, las reservas de oro del país son de las más bajas de Europa. Según el último informe anual del Banco Central irlandés, a cierre de 2017 contaban con oro y derechos en oro por valor de 209,3 millones de euros (239 millones de dólares).

Se cree que esa cifra incluye lingotes de oro por valor de 193,5 millones de euros (221 millones de dólares) que están depositados en las cámaras acorazadas del Banco de Inglaterra, así como una cantidad adicional en monedas de oro que se conservan en la sede del propio Banco Central de Irlanda, en Dublín (ver imagen).

La cuestión de qué ocurrirá con el oro irlandés en Londres tras el Brexit ha sido también objeto de debate político: a principios de diciembre, el portavoz del partido Sinn Féin, Pearse Doherty, preguntó al ministro de Finanzas irlandés, Paschal Donohoe, sobre las intenciones del Gobierno respecto a las reservas de oro de Irlanda tras el Brexit. El ministro respondió que la cuestión es responsabilidad del Banco Central de Irlanda.

Noticia anterior

Los bullion American Silver Eagle con fecha 2019 adelantan su vuelo de salida desde la US Mint

Noticia siguiente

El Gobierno de Putin abre la puerta a la eliminación del IVA sobre las inversiones en oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Vladimir Putin entra en la sala de San Jorge del Kremlin

El Gobierno de Putin abre la puerta a la eliminación del IVA sobre las inversiones en oro

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil