Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Monedas de Colección

Rarísima moneda de 4 escudos oro de Felipe III, a subasta en Barcelona por 30.000 euros

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
10 diciembre, 2018
en Monedas de Colección
Rarísima moneda de 4 escudos oro de Felipe III, a subasta en Barcelona por 30.000 euros

El próximo 18 de diciembre las firmas barcelonesas Hervera, Soler&Llach cerrarán el año con una subasta que, aunque ligera de lotes, ofrece una serie de piezas muy dignas de consideración, entre las que sobresale una moneda de 4 escudos de oro, acuñada a nombre de Felipe III en Segovia, año 1611, catalogada como extraordinaria por su brillo original y su enorme rareza, casi sin circular, que saldrá a puja a partir de 30.000 euros.

En total serán 821 lotes los que saldrá a subasta en la última venta del año que realizarán los prestigiosos comerciantes numismáticos Hervera, Soler y Llach. La venta se realizará el martes 18 de diciembre, a las 16,00 horas, en los salones de la calle Beethoven 13, de la ciudad condal.

Entre las monedas clásicas destaca el lote 58, un áureo acuñado a nombre del emperador romano Antonino Pío entre el año 147 al 148 d.C. ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. XI. Cabeza laureada de Antonino Pío a derecha. LIB. V (en el campo) COS. IIII. La Libertad en pie a izquierda con tésera y cuerno de la abundancia. 7,04 gramos. AU. Encapsulada por NGC (nº 4282606-001) como XF. Escasa. XC 1577. EBC. A la venta por 2.200 euros.

En el apartado de moneda medieval sobresale el lote 147 que corresponde a un Afonsí de oro o ducado, a nombre de Alfonso IV, acuñada en Nápoles, DNS:M:ADIVT:ET EGO:DESPICI:INIMICO:M:. ALFONSV:D:G:R:ARAG:SICILI:CITRA:VLTRA. 5,12 gramos AU. (Pequeña grieta). Muy rara. Cru.VS-883. EBC. A puja en 3.000 euros.

Del reino de Castilla y León nos fijamos en dos piezas emitidas a nombre de Enrique IV. La primera, lote 157, conocida como Enrique de la Silla. Acuñada en Sevilla. ENRICVS;QVARTVS;DEI;GRACIA;REX. Trono de respaldo alto. ENRICVS;REX;CASTELLE;ET LEGIONIS. S bajo eje vertical. Gráfila circular en anverso y lobular en reverso. 4,53 gramos. AU. Rara. FAB-653 var. leyenda. EBC-. Saldrá a partir de 3.000 euros.

La segunda pieza, del mismo monarca, lote 158, es un 1/2 Enrique de la Silla. Enrique IV. Sevilla. ENRICVS;QARTVS. Respaldo alto. ENRICVS;REX;CASTELLE;ET L. S bajo eje vertical. Gráfilas circulares. 2,28 gramos. AU. Muy rara. FAB-663 var. (EBC-). A subasta en 4.000 euros.

Del reino de Navarra, lote 166, se muestra en la subasta un Dinero del rey García IV. GARCIA REX. Efigie a izquierda. NAVARA en arco bajo, árbol superado de cruz; fila de puntos verticales al principio de la leyenda. 0,66 gramos. Ve. (Pequeñas grietas). Rarísima. Cru.VS-No cat; IBL-6 mismo ejemplar. MBC+. Precio de salida 3.500 euros.

El lote 172 recoge un 1/2 Gros. Carlos El Noble. Corona KAROLVS:DEI:GRA. Cruz interior. :NAVARRE:REX. Armas de Navarra coronadas. 1,67 gramos AR. Rarísima. Cru.VS-252; IBL-9 de Carlos II. EBC-. Por 4.000 euros.

Ya en Monarquía Española, el lote 178 recoge un Doble Excelente. De Reyes Católicos. Toledo. FERNANDVS:ET:hELISABET:DEI:GRATIA:REX:ET:REu. Bustos afrontados. SVBVNBRA:ALARVM:TVARVM:PROTECE:NOS:SVB. Escudo entre cruz de 5 puntos y T. 6,98 gramos. Rara. Cal-97. EBC. En 2.500 euros.

La pieza reina de la subasta pertenece a Felipe III, lote 198. 4 Escudos. 1611 /(0)7. Segovia. 13,47 gramos. Rectificación de fecha visible en la parte superior derecha del último 1. (Levísimo golpecito en canto. Rayita en reverso). Extraordinaria pieza. Brillo original. Rarísima. Cal-10 var. sobrefecha. SC-. Saldrá a la puja en 30.000 euros.

Otra gran pieza de esta subasta es el lote 241, a nombre de Felipe V. 8 Reales. 1711. MADRID. J. PHILIPPVS. HISPANIARVM. 25,82 gramos. Pátina y brillo originales. Excepcional ejemplar. Ex colección Huntington. Cal-680. SC. A subasta por 4.000 euros.

Del mismo monarca, el lote 247 muestra una onza de oro o moneda de 8 Escudos. 1732. Sevilla. P.A. 27,06 gramos. Brillo original. Bonita pieza. Rara y más en esta calidad. Cal-198; XC-530. EBC+. A la venta por 4.500 euros.

El lote 255 corresponde a una onza de Fernando VI. 8 Escudos. 1751. Santiago. J. 27,07 gramos. Ex Sotheby’s. Sin rosetas de separación en leyenda del reverso. Procedente del Tesoro Uruguayo del Río de la Plata. 9 ejemplares conocidos. (Rayitas de cuño en anverso). Brillo original. Rarísma. Cal-72 var.; XC-No cat. SC-. Saldrá puja por 6.000 euros.

También de Fernando VI, el lote 256 es de una pieza de 8 Escudos. 1751. Santiago. J. 27,06 gramos. (Levísimas rayitas). Pleno brillo original. Cal-72; XC-64. SC. Por 3.000 euros.

Lote 278 muestra un busto de Fernando VI, si bien la moneda de 8 escudos fue acuñada en la Casa de la Moneda de Popayán, a nombre de Carlos III en 1769. 27,03 gramos.  Acuñación algo floja en parte del reverso. Restos de brillo original. Escasa. Cal-120; XC-796. EBC. A subasta por 2.500 euros.

Ocupación napoleónica de Cataluña. 2 1/2 Pesetas. 1810. Barcelona. Brillo original. Preciosa pátina tornasolada. (Leves rayitas de ajuste en reverso). Rarísima y más en esta excepcional calidad. Cal-38. SC. A puja por 7.000 euros.

De la misma época, conocida en Cataluña como la “Guerra del francés”, el lote 321 presenta unas 5 Pesetas de 1813. Barcelona. Gran parte de brillo original. Preciosa pátina. Excepcional, sin duda el mejor ejemplar conocido. Encapsulado PCGS MS63. Cal-21. SC. A puja por 3.850 euros.

Del Centenario, lote 463, Gobierno Provisional y I República. 5 Pesetas. 1869 (*18-69). S.N.-M. 24,60 gramos. Cifras de la segunda estrella, algo flojas. Con certificado de autenticidad de Sisó Difusiones expedido en noviembre de 1992. (Golpecitos en canto). Muy rara. MBC-. Saldrá a la venta por 8.000 euros.

La reseña de lotes españoles cierra con el número 513, Alfonso XII. 25 Pesetas. 1885 (*18-86). Madrid, M.S.-M. (Golpecito en canto). Rara. MBC+. A puja por 4.500 euros.

Por último, en la subasta de Hervera, Soler&Llach, que tendrá lugar el 18 de diciembre, destaca el lote 740, Portugal. 3.200 Reis (1/2 Peça). 1821. Juan VI. 7,15 gramos. AU. Según KM solo se acuñaron 196 piezas. Brillo original. Rarísima. Fr-129; Gomes-17.04; KM-363. EBC+/SC-. Se subastará a partir de 5.000 euros.

Noticia anterior

El precio del oro subirá en 2019 y 2020 por la caída del dólar y de los bonos del Tesoro

Noticia siguiente

El sector joyero consume tanto platino como el de automoción en Estados Unidos

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Anillos de platino

El sector joyero consume tanto platino como el de automoción en Estados Unidos

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil